La reforma del Mercado Central de Castelló, prioritaria para Begoña Carrasco
La alcaldesa ha destacado que su objetivo es destinar los fondos europeos a la reforma del mercado y del Castalia y a un plan de embellecimiento y renaturalización de los accesos a la ciudad

La reforma del Mercado Central de Castelló a través de fondos europeos será una prioridad para esta legislatura. Así lo ha señalado la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, tras una reunión con la directora de la oficina de planificación y proyección económica de la ciudad, Carmen Vilanova, en la que se han diseñado las líneas estratégicas a seguir en los próximos cuatro años y se ha analizado el estado de las iniciativas que ya están en marcha a cargo de los fondos EDUSI o Next Generation.
Y es que la primera edil no solo ostenta la alcaldía, sino que se encarga de la gestión de los fondos europeos de la capital de la Plana. En este sentido, ha anunciado como prioridades la reforma del Mercado Central, del estadio Castalia y la puesta en marcha de un plan de embellecimiento y renaturalización de los accesos a la ciudad.
“Queremos hacer de Castellón una capital que sea referente, moderna, atractiva, con más espacios verdes, poniendo en valor nuestro patrimonio o nuestra gastronomía. Apostamos por un centro vivo y unos accesos a la ciudad dignos que acaben con la imagen degradada que en estos momentos presentan determinadas zonas como la entrada norte”, explica la alcaldesa Begoña Carrasco.
Reforma del Mercado Central
Respecto a la reforma del Mercado Central, ha destacado que “es un compromiso que adquirí con los vendedores y me comprometí a llevar a cabo firmándolo ante notario antes de ser alcaldesa”, recuerda.
“Queremos modernizarlo y hacer compatible la venta directa de nuestros productos frescos con un espacio gastronómico que atraiga al turismo, como tienen otras capitales. El objetivo es que el Mercado Central vuelva a ser el corazón que lata con fuerza para revitalizar la economía y de él puedan beneficiarse otros sectores, como el comercio local”, explica.
Reforma del Castalia
La reforma del estadio Castalia es otro de los proyectos importantes a acometer en los próximos años. No solo comprende una actuación en la instalación deportiva sino también en sus alrededores.
“La ‘Manzana Albinegra’ hará del entorno de Castalia un emblema de la ciudad y responderá a las necesidades deportivas. Por un lado, pretendemos una actuación urbanística que dignifique la entrada norte de la ciudad. Y por otro, subsanar las deficiencias que presenta Castalia, convirtiéndolo en un estadio del siglo XXI con el saneamiento de las gradas, la mejora de los accesos, de la iluminación, la megafonía, de la cubierta y vistiéndolo por fuera con los colores albinegros”, recuerda.
Embellecimiento de los accesos a la ciudad
Y el tercero de los proyectos clave para la nueva legislatura es un Plan de embellecimiento y renaturalización de los accesos a la ciudad “para hacer de Castellón una ciudad con más espacios verdes”, insiste la alcaldesa Begoña Carrasco.
“Una capital que incluya más zonas ajardinadas en las principales arterias de entrada que trasladen una imagen digna, propia de una capital de provincia como es Castellón, para que quienes vienen de fuera a conocernos se lleven la mejor impresión de nuestra ciudad”, apunta Begoña Carrasco.
El Ayuntamiento de Castellón ya trabaja internamente para optar a nuevas convocatorias de fondos europeos que impulsen proyectos útiles que demande la ciudadanía y redunden en beneficio de Castellón y los castellonenses.
No hay comentarios todavía. ¿Quieres añadir uno?
Escribir un Comentario