Observaciones solares y nocturnas, talleres y cine gratuito: así será el verano en el Planetario de Castelló

Durante julio y agosto habrá un programa especial de actividades en el Planetario de Castelló para adentrarse en la astronomía

Observaciones solares y nocturnas, talleres y cine gratuito: así será el verano en el Planetario de Castelló

Adentrarse en el mundo de la ciencia y, especialmente, en el de la astronomía, será posible un verano más en el Planetario de Castelló. En julio y agosto, los más pequeños y las familias podrán participar en decenas de actividades, tal y como ha anunciado el propio planetario.

En concreto, el Planetario contará con talleres infantiles dos días a la semana durante julio y agosto, pero también observaciones solares, observaciones nocturnas, sesiones de planetario en vivo para descubrir todos los secretos de la astronomía y, como novedad, un ciclo de cine de ciencia ficción gratuito los jueves 6 y 20 de julio y 3 y 17 de agosto.

Tal y como ha anunciado el Planetario de Castelló, los planetalleres infantiles y las observaciones solares requieren inscripción previa a través de eventbrite.es. Para el ciclo de cine y el planetario en vivo es necesario llegar unos minutos antes para retirar la entrada gratuita, mientras que para las observaciones nocturnas basta con llegar a la explanada del Planetario, frente a las escaleras de entrada, durante el periodo de la observación.

I Ciclo de cine de ciencia ficción del Planetari

Este verano por primera vez los y las castellonenses contarán con un ciclo de cine de ciencia ficción en el salón de actos del Planetario. El hilo argumental de este año son las diferentes visiones que el cine de Hollywood ha tenido de la vida extraterrestre inteligente (alienígenas) a lo largo de los últimos 70 años. Al acabar habrá un pequeño coloquio sobre la película a cargo de socios del club de Castelló Avalon.

Los jueves 6 y 20 de julio y 3 y 17 de agosto a las 18 horas serán las proyecciones. En concreto, el jueves 6 a las 18:00 horas será el turno de ‘Los invasores de Marte’; el 20, de ‘Una odisea en el espacio’; el jueves 3 de agosto de ‘Contact’ y el jueves 17 de ‘Al Filo del Mañana’.

Planetalleres «Descubre la ciencia»

El público infantil contará con «Descubriendo la Ciencia» los martes de julio y agosto para conocer los diferentes campos de la ciencia. Los talleres son:

4 de julio a las 18:00 horas: Electricidad
11 de julio a las 18:00 horas: Alimentación
18 de julio a las 18:00 horas: Densidad
25 de julio a las 18:00 horas: PH
1 de agosto a las 18 horas: El Sonido
8 de agosto a las 18:00 horas: La Luz
15 de agosto a las 11:00 horas: Estados de la Materia
22 de agosto a las 18:00 horas: Física

Planetalleres «Ciencia a lo largo de la historia»

Por otro lado, los miércoles de julio y agosto se podrá disfrutar de «Ciencia a lo largo de la historia», para descubrir los inventos y descubrimientos que revolucionaron la comunidad científica desde los griegos hasta nuestros días. Estos son los talleres:

5 de julio a las 18 horas: Arquímedes y Pitágoras, matemáticas en la antigua Grecia
12 de julio a las 18 horas: Leonardo da Vinci, el genio polivalente.
19 de julio a las 18horas: Pascal, aritmética, líquidos y más
26 de julio a las 18:00 horas: Lavoisier, el padre de la química moderna
2 de agosto a las 18 horas: Marie Curie, la madre de la física moderna
9 de agosto a las 18 horas: Rita Levi, una revolucionaria de la física
16 de agosto a las 18 horas: Barbara McClintock, los genes saltarines
23 de agosto a las 18:00 horas: Sara García Alonso, una «leona» en las estrellas

Planetalleres «Instrumentos Astronómicos»

Con el título de «Instrumentos Astronómicos», los jueves de julio y agosto hay talleres para conocer los diferentes instrumentos astronómicos, tanto actuales como históricos.

6 de julio a las 18 horas: Reloj Solar
13 de julio a las 18:00 horas: Péndulo de Foucault
20 de julio a las 18:00 horas: Selenoscopio, las fases de la Luna
27 de julio a las 18:00 horas: Las estrellas como reloj nocturno
3 de agosto a las 18 horas: Cuadrante, ¿en qué latitud estamos?
10 de agosto a las 18 horas: Planisferio, mapa de estrellas
17 de agosto a las 18:00 horas: Telescopio
24 de agosto a las 18 horas: Espectroscopio, el color de las estrellas

Planetalleres «Misiones espaciales»

Con el título de «Misiones espaciales» están los talleres de los viernes de julio y agosto. En estos talleres se podrá conocer diferentes tipos de misiones espaciales y las sondas más características de cada tipo. Los talleres concretos son:

7 de julio a las 18 horas: Sputnik 1
14 de julio a las 18 horas: Vostok 1
21 de julio 18 horas: Apollo 11
28 de julio a las 18 horas: Voyager 1 y 2
4 de agosto a las 18 horas: ISS, estación espacial internacional
11 de agosto a las 18:00 horas: Mars Exploration Rover
18 de agosto a las 18 horas: de Pioneer 5 a Solar Orbiter
25 de agosto a las 18:00 horas: Messenger

Observaciones solares

Vuelve la seroie de observaciones solares el último sábado de cada mes. La observación directa se realiza con el nuevo telescopio solar del propio planetario y sus filtros especialmente dedicados a la observación segura como la observación indirecta con la imagen proyectada sobre pantalla.

La actividad se realizará en 2 turnos (a las 11:30 horas y a las 12:30 horas) con 15 participantes en cada uno de ellos. Es una actividad dirigida a público general y por tanto no hay limitaciones por edad, como sí ocurre en nuestros planetalleres infantiles. La duración aproximada es de 45 minutos.

Observaciones Nocturnas

Las observaciones nocturnas del cielo se realizan en la explanada frente al Planetari los miércoles de julio y agosto a partir de las 22:30 horas y siempre que las condiciones del cielo lo permitan. No es necesario inscribirse previamente, basta con venir a partir del inicio de la actividad, señala el planetario.

Planetario en vivo

Los días 29 de julio y 26 de agosto habrá una proyección de planetario en vivo gratuita a las 13 horas, con un recorrido por el cielo desde la cúpula en vez de las proyecciones «fulldome» habituales. No es necesario inscribirse pero sí llegar media hora antes del inicio de la proyección.

Más información

0 comentarios

0 comentarios

No hay comentarios todavía. ¿Quieres añadir uno?

Escribir un Comentario

Escribir un Comentario