Mejora de cercanías y un plan de protección de la costa de Castelló: entre las enmiendas de Compromís

Joan Baldoví ha presentado 10 enmiendas valoradas en 220 millones de euros a los Presupuestos Generales del Estado para la provincia de Castelló

Mejora de cercanías y un plan de protección de la costa de Castelló: entre las enmiendas de Compromís

«Son mejores, pero también mejorables». Con estas palabras se ha referido el diputado de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, a los Presupuestos Generales del Estado para 2021 que la semana que viene seguirán con las negociaciones hasta su aprobación final. Y es que, pese a que ya se han rechazado las enmiendas a la totalidad -presentadas por el PP, VOX, JxCAT, Coalición Canaria, Foro Asturias, BNG y la CUP- , ahora es turno de plantear modificaciones en el proyecto a través de las enmiendas parciales, con la mejora del servicio de cercanías, el rescate de las desaladoras o la protección de la costa castellonense sobre la mesa, esenciales para el desarrollo de la provincia, tal y como ha coincidido también el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento y la Diputación de Castelló, Ignasi Garcia.

Así lo ha presentado esta mañana Baldoví, que ha hecho una primera valoración positiva del proyecto presupuestario del Ejecutivo nacional. «Estos presupuestos son mejores que los del PP con votos de Ciudadanos, empezando porque ha habido una negociación previa con los grupos parlamentarios que antes no se daba», ha señalado.

Sin embargo, el diputado de Compromís también ha puesto en valor que se ha respondido a parte de las reivindicaciones de la formación por las que se dio, precisamente, apoyo durante la investidura del presidente, Pedro Sánchez.

Así, se ha referido al aumento de la inversión para la Comunitat Valenciana, que pasa del 7,2% al 9% del total de la inversión estatal, acercándose al 10% que se pide desde la formación naranja, «punto fundamental en el acuerdo de investidura»; al aumento de la colaboración para Dependencia, ya que ahora el Gobierno de España asumiría el 40% de la inversión frente al 12%, lo que daría mucho más margen a la Generalitat; o la inversión para el Corredor Mediterráneo de más de 200 millones de euros, esencial para la economía.

Sin embargo, ha reconocido que, pese a ser «mejores», también son «mejorables», por lo que Compromís ha presentado enmiendas parciales en tres líneas para que sean «más justos y respondan a reivindicaciones históricas» de la ciudadanía de Castelló, València y Alicante y el conjunto de los territorios.

De esta manera, Baldoví ha detallado que una de las principales enmiendas que afectarían a la provincia de Castelló es el aumento de la inversión en Cercanías, «muy pequeña y que arrastra la infrafinanciación de muchos años». Al respecto, Ignasi Garcia, ha reivindicado la necesidad de responder a esta «vieja demanda que afecta sobre todo a estudiantes y a la clase trabajadora», que pasa por mejorar la línea C6 para evitar retrasos, el cambio a cercanías de la línea norte hacia Vinaròs e inversiones en cercanías Segorbe-Caudiel para llegar al interior y comunicar mejor estos municipios.

En segundo lugar, el diputado ha destacado la necesidad de responder a asuntos que repercuten de forma muy negativa en el medio ambiente castellonense, como es la regresión de la costa y el rescate de las desaladoras, que afectan a muchos municipios, como Cabanes, Benicàssim, Oropesa, Xilxes y Moncofa.

Garcia, en este sentido, ha explicado que «ninguna fuerza política puede darle la espalda»: «Las desaladoras se crearon para fomentar la especulación de la costa, y municipios como Cabanes, Oropesa, Benicàssim y Moncofa tienen que pagar una gran cantidad de dinero público para amortizarlas. Queremos que el Estado las rescate y podamos usar este agua, porque se podría bajar el precio de este recurso y nos permitiría una inversión estratégica. Hay que tener en cuenta que el nivel del mar aumenta por el Cambio Climático y tenemos que estar preparados».

 

Además, ambos han coincidido en la importancia de crear un plan integral de protección de la costa para, por un lado, proteger las playas de su regresión y, por otro, para impulsar su regeneración. «No queremos que los ayuntamientos inviertan en actuaciones que al final no responden al problema y llegue un temporal como el Gloria del pasado enero y las eche a perder», ha insistido el diputado provincial de Ciclo Integral del Agua, Energías Renovables y Residuos y Transición Energética.

A estas enmiendas se suman otras para la provincia de Castelló, como la canalización del Barranco del sol (700.000 euros), el acceso y uso público de la costa (1.000.000 euros) o la adquisición del múltiplex televisivo (500.000 euros). Junto con la mejora de las cercanías de Castelló (1.000.000€), de Castelló-Vinaròs (88.000.000€), la desaladora de Moncofa-Xilxes (60.000.000€) y la de Cabanes-Torreblanca (50.000.000€), así como la conexión de la desaladora de Moncofa y Xilxes (14.500.000€), las enmiendas presentadas tienen un valor de 220 millones de euros.

Por otro lado, Baldoví ha instado a la creación de un fondo para equiparar a las cinco comunidades autónomas que se encuentran por debajo de la media de financiación, la Valenciana, Galicia, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha, por valor de 2.200 millones de euros. «Queremos ser iguales para tener las mismas oportunidades», ha reivindicado.

También ha destacado la petición de aumentar la dotación para la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), la rebaja del IVA de los instrumentos musicales y las peluquerías del 21 al 10%, el apoyo a pequeños productores y productoras de energía verde. En total, las 40 enmiendas que se refieren a la Comunitat Valenciana en su conjunto ascienden a 403 millones de euros, que «resuelvan reivindicaciones antiguas y fundamentales para los valencianos y valencianas», ha declarado.

Así, Joan Baldoví ha explicado que la semana que viene se negociarán estas enmiendas y Garcia ha valorado que, «pese a que unos presupuestos no pueden responder a todo porque no se puede forzar la máquina, es esencial responder a las enmiendas de las cercanías por encima de todo». Así, el portavoz de Compromís en la Diputación y el Ayuntamiento de Castelló, ha agradecido las propuestas de su compañero en el Congreso porque, según ha valorado, «un solo diputado de Compromís ha trabajado mucho más que el resto de representantes valencianos que tenemos en Madrid».

Más información

0 comentarios

0 comentarios

No hay comentarios todavía. ¿Quieres añadir uno?

Escribir un Comentario

Escribir un Comentario