Castellón

La cometa más grande de España ondeará en Castellón este verano

La cometa más espectacular de España estará presente en el Festival del Viento, la gran fiesta de cometas de este verano

1 minuto

Una cometa en el Festival del Viento de Castellón

En cuestión de días, las familias tendrán una cita muy esperada en las playas de Castellón. Las cometas tomarán el cielo para ofrecer imágenes espectaculares, especialmente para los más pequeños de la casa, y una de ellas se llevará todas las miradas: la cometa más grande de España. Y es que este es uno de los grandes atractivos del Festival del Viento 2025, que se celebrará el 7 y 8 de junio. 

Así lo han desvelado la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco; la concejala de Turismo, Arantxa Miralles; la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner; el presidente de la Asociación de Empresas y Entidades Deportivas de la playa de Castellón (ADEPLA), Enrico Grossi; y el presidente del Aeroclub, Yuri Rabassa, que han puesto en valor el carácter internacional que adquiere esta segunda edición. 

400 cometas sorprenderán

Aunque este festival incluye varias propuestas durante el fin de semana, las claras protagonistas son las cometas y la imagen que crean cuando ondean. El Aeroclub y las playas del Pinar y Gurugú serán los escenarios naturales desde donde podrán verse el 7 y 8 de junio. 

El Festival del Viento de Castellón 2025 contará con más de 400 cometas de pilotos de todo el mundo. Del Estado, provienen de la Comunitat Valenciana, la Comunidad de Madrid, Andalucía, Galicia, el País Vasco y Cataluña, mientras que también habrá de otros países, como Croacia, Eslovenia, Alemania, Portugal, India, Eslovaquia, Polonia, Reino Unido y Dinamarca. 

En este sentido, Grossi ha anunciado que “contaremos con la cometa de mayores dimensiones de España, de 45 metros de largo, así como con cometas led, venidas de Polonia e India”. Un gran reclamo visual que lleva a que las previsiones del sector hotelero se sitúen en máximos ese fin de semana. 

Una familia en un globo aerostático

“Habrá cerca de 400 vuelos a lo largo del fin de semana, si la meteorología lo permite, garantizando toda la seguridad y la mejor flota de pilotos. Este año hemos mejorado la organización de los vuelos, de modo que habrá turnos. Se harán talleres de drones y por la noche uno de los eventos estrella, a partir de las 20:00 serán los vuelos en globo”, ha apuntado Rabassa. 

Actividades paralelas

Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, ha señalado que “dada la gran acogida que tuvo en la primera edición”, este año se amplía a dos días los talleres de esculturas de arena, ampliando también los talleres de cometas. Habrá también más talleres de drones en la zona del Aeroclub y vuelos con avioneta. Los globos aerostáticos también van a estar los dos días que dura el festival en lugar de uno como hubo el año pasado, y se podrá subir de manera gratuita por orden de llegada. 

A ello se suma otra de las novedades más relevantes de este 2025, la exposición ‘Volar, historia de una aventura’, organizada por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, que se podrá visitar desde el viernes 6 de junio y hasta el 15 de junio. “Esta exposición es un claro ejemplo de la colaboración estrecha con Autoridad Portuaria, de modo que se podrá visitar tanto en horario de mañanas (de 11:30 horas a 14:00 horas) como de tardes (de 16:00 horas a 19:30 horas) en el Edificio Moruno” afirma la primera edil.

En Castelló Extra podrás conocer todos los detalles de este festival cargado de actividades, como los vuelos gratuitos en globos aerostáticos, los talleres de arena o todos los horarios de los vuelos de las cometas.