El Aeropuerto de Castellón está decidido a dar un paso firme hacia su consolidación y expansión. Con una serie de nuevas rutas para 2026, la infraestructura castellonense está atrayendo la atención de viajeros y aerolíneas por igual. Este 2025 será un año crucial, ya que se pone en marcha un ambicioso plan para multiplicar las conexiones internacionales.
Nuevos destinos internacionales para 2026
El Aeropuerto de Castellón sigue reforzando su red de vuelos internacionales con la apertura de nuevas rutas que conectarán la Comunitat Valenciana con destinos clave de Europa. Además de las rutas activas a ciudades como Londres, Bucarest, Bruselas y Düsseldorf, el aeropuerto ha programado nuevas conexiones que llevarán a los viajeros a destinos como París, Stuttgart, y otros puntos destacados en el continente.
Justo Vellón, director general de Aerocas (la empresa gestora del aeropuerto), ha confirmado que se están trabajando en acuerdos para nuevas rutas que se sumarán a las ya anunciadas para 2026. "Este año esperamos lograr un nuevo avance en el tráfico comercial, además de contribuir al desarrollo del sector turístico de la provincia", señaló Vellón.
Más conexiones y refuerzo de rutas
Ayer domingo 30 de marzo, el aeropuerto de Castellón celebró el inicio de la nueva ruta a Budapest, un destino que se incorpora a la lista de vuelos regulares operados por Ryanair. En la misma línea, las rutas de Berlín y Milán también arrancaron este fin de semana, con la de Milán ofreciendo tres frecuencias semanales. Mientras tanto, hoy lunes 31 de marzo se inaugura la conexión con Cracovia, otro atractivo destino europeo que se suma a la oferta internacional del aeropuerto.
Estas nuevas rutas se suman a las conexiones anuales ya establecidas con Londres, Bruselas, Düsseldorf Weeze, Bucarest y Madrid, consolidando así una red aérea diversa y atractiva para turistas y viajeros de negocios. Además, en los próximos meses se añadirán otras nuevas rutas, como la de Cluj, que comenzará a operar el 11 de abril, seguida de vuelos a Asturias (23 de mayo), Bilbao (31 de mayo), Oporto (3 de junio) y Palma de Mallorca (18 de julio).
Un aspecto clave en este fortalecimiento de la conectividad es el refuerzo de las rutas a Londres y Bucarest. A partir de abril, estos destinos contarán con una tercera frecuencia semanal, lo que aumentará la capacidad de los vuelos y ofrecerá más opciones a los pasajeros.
14 rutas regulares y nuevos objetivos para el futuro
Con la incorporación de estas nuevas rutas, el aeropuerto de Castellón alcanza un total de 14 conexiones regulares, la cifra más alta en su historia. Esta expansión refleja el compromiso de Aerocas por diversificar su oferta y aumentar el número de pasajeros que elige esta instalación como punto de salida y llegada.
En 2024, el aeropuerto de Castellón cerró con 273.616 pasajeros, una cifra que, aunque no alcanzó el objetivo de los 300.000, marcó un paso importante en la consolidación del aeropuerto. El director general de Aerocas subrayó que 2024 fue el año de "consolidación" del aeropuerto, mientras que 2025 será el año en que se inicie el "despegue" definitivo de la instalación. En este sentido, se están cerrando acuerdos con aerolíneas para nuevas rutas, y se espera que en 2026 el aeropuerto logre alcanzar las 18 rutas regulares y superar los 400.000 pasajeros.
Con una red de rutas cada vez más extensa y un plan de expansión claro para los próximos años, el Aeropuerto de Castellón está listo para convertirse en un actor clave en la conectividad aérea del este de España.