Castellón se convierte en capital internacional del viento en una jornada multitudinaria

Más de 400 cometas y pilotos de nueve países llenan de color y movimiento las playas en el II Festival del Viento

Guardar

Edición del Festival del viento 2025.
Edición del Festival del viento 2025.

Castellón ha vivido este sábado una jornada inolvidable con la celebración de la segunda edición del Festival del Viento, que ha convertido el litoral en un auténtico espectáculo de color y actividad. Con la participación de más de 80 pilotos de cometas procedentes de nueve países y seis comunidades autónomas, el cielo castellonense ha acogido más de 400 cometas en una explosión de creatividad y destreza.

El evento, impulsado por el Patronato de Turismo de Castellón y la Asociación de Empresas y Entidades Deportivas de la Playa de Castellón (ADEPLA), ha vuelto a congregar a miles de personas en las playas del Serradal, Gurugú y el Pinar, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de las actividades al aire libre y un referente en el panorama internacional.

Una jornada llena de actividades para todos los públicos

Desde primera hora de la mañana, la costa se ha llenado de vida con talleres infantiles, exhibiciones de cometas gigantes —incluyendo la más grande de España, de 45 metros— y espectáculos internacionales con cometas iluminadas con tecnología LED procedentes de Polonia e India. A lo largo del paseo marítimo, los chiringuitos han ofrecido música en directo, torneos deportivos y actividades familiares que han dinamizado la jornada.

Entre las propuestas más destacadas ha estado el Jardín del Viento, especialmente pensado para el público infantil, que ha repetido el éxito de la edición anterior con talleres creativos y exposiciones de cometas. Paralelamente, las playas del Gurugú y del Pinar han sido escenario de travesías náuticas en kayak y paddlesurf, así como de talleres y exhibiciones de esculturas de arena, ampliadas este año ante la gran acogida del público.

El Aeroclub también ha reforzado su programa, ofreciendo vuelos en avioneta y exposiciones de drones, y desde las 20:00 horas, el público ha podido disfrutar de subidas gratuitas en globo aerostático, uno de los momentos más esperados del día.

 Presencia institucional y apuesta por el turismo de calidad

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha visitado el festival junto a la concejala de Turismo, Arantxa Miralles; el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá; la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner; y otras autoridades locales. Durante su recorrido, han destacado la importancia de este tipo de iniciativas para posicionar Castellón en el mapa del turismo internacional.

"Hoy nuestra costa está llena de vida, de cometas, de alegría... Justo lo que buscábamos con este festival. Castellón tiene una costa maravillosa que queremos poner en valor, y con eventos como este conseguimos que nos conozcan más allá de nuestras fronteras", ha afirmado Carrasco. Además, ha invitado a vecinos y visitantes a seguir disfrutando de las actividades durante todo el fin de semana.

Por su parte, la concejala de Turismo ha subrayado que el Festival del Viento es clave para dinamizar la ciudad y dar un impulso a la temporada estival, "implicando a todas las empresas y entidades que trabajan en la playa y ofreciendo propuestas para todos los públicos".

Un festival más internacional que nunca

La dimensión internacional del Festival del Viento ha crecido notablemente en esta edición, con pilotos de cometas procedentes de países como Croacia, Alemania, Portugal, India, Eslovaquia, Polonia, Reino Unido y Dinamarca, además de representantes de seis comunidades autónomas españolas. Esta variedad ha convertido el evento en un escaparate multicultural y ha reforzado su proyección exterior.

Además, este año se ha sumado la exposición Volar, historia de una aventura, organizada por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, que puede visitarse hasta el 15 de junio en el Edificio Moruno del Grao, gracias a la colaboración con la Autoridad Portuaria.

Servicios para facilitar el acceso

Con el objetivo de facilitar los desplazamientos, el Ayuntamiento ha habilitado autobuses lanzadera gratuitos entre la ciudad y la playa del Gurugú, operativos hasta las 2:00 de la madrugada el sábado y de 10:00 a 20:00 horas el domingo, con frecuencias continuas. También se han dispuesto aparcamientos gratuitos en la avenida Ferrandis Salvador y en las inmediaciones del Club Deportivo Impala.

El II Festival del Viento continuará el domingo 8 de junio con una variada programación cultural, deportiva y familiar, pensada para seguir disfrutando del litoral castellonense en un entorno privilegiado.

Destacados