Aunque el ambiente invita a continuar, ya está todo preparado para despedir las Fiestas de la Magdalena 2025 con uno de sus actos más simbólicos: el Magdalena Vítol. Una despedida donde pólvora, emociones y la ilusión por comenzar la cuenta atrás para 2026 se darán la mano y que, como siempre, contará con un desfile final previo para congregar a miles de castellonenses y visitantes en el centro de Castellón.
Como manda la tradición, el Magdalena Vítol se celebrará el segundo domingo de Magdalena -en el primero, la Romeria de les Canyes es el acto que simboliza ese momento que da sentido a las fiestas, la fundación de la ciudad-, en este caso este domingo 30 de marzo. Como siempre, el espectáculo estará lleno de sorpresas y no se ha desvelado a qué se rendirá homenaje, aunque es posible que se haga un guiño a la luz de las gaiatas, que en este 2025 han estrenado un desfile declarado Bien de Interés Cultural (BIC), al centenario de la Banda Municipal de Castellón o, incluso, a la DANA, que pese a haber afectado gravemente a la provincia de València, ha mostrado un apoyo y respuesta del pueblo castellonense que es indiscutible.
Magdalena Vítol 2025: todo preparado
El último día de las fiestas comenzará a las 08:00 horas con una despertá en la plaza de España, por la Gaiata 18. A las 11:00 se clausurará el XXXIV Festival Internacional de Música de Festa y a las 14:00 horas el equipo de Pirotecnia Pibierzo hará vibrar por última vez en esta edición el recinto de mascletaes.
A las 19:00 horas será la entrega del XXXV Masclet d’Argent de la Colla a Mitges, premio a la mejor mascletà de la Magdalena 2025, en la Fundación Moros d’Alqueria y a continuación comenzará el desfile final de fiestas, en el que participarán las diferentes comisiones del sector, collas, entes vinculados, asociaciones locales y las bandas internacionales participantes en el Festival Internacional de Música de Festa 2025.
El desfile comienza a las 20:30 horas y tal y como ha anunciado el Ayuntamiento de Castellón, el recorrido es el siguiente: av. Rey don Jaime (Correos), c/ Colón, c/ Enmedio, c/ Gasset, c/ Mayor, c/ Arcipreste Balaguer y plaza Mayor.
Allí, Paula Torres, Reina de las Fiestas 2025, y Carla Ibáñez, Reina Infantil de las Fiestas 2025, serán recibidas por Begoña Carrasco, alcaldesa de la ciudad, y Noelia Selma, concejala de Fiestas, antes de acceder al interior del Palacio Municipal para subir al balcón del Ayuntamiento.
Las máximas representantes prenderán entonces la mecha de la gran traca final, a cargo de la Pirotecnia Reyes Martí. Partiendo de la plaza Mayor, recorrerá las calles: Vera, c/ Gasset, Puerta del Sol, c/ Ruiz Zorrilla, av. Rey don Jaime, c/ San Vicente, rda. Mijares, c/ Zaragoza, c/ Colón, c/ Enmedio, Puerta del Sol, c/ Trinidad, c/ Ximénez, pl. La Paz, c/ Mayor, pl. M.ª Agustina, c/ Sanahuja, c/ San Roque, c/ San Félix, c/ Enmedio y c/ Colón hasta el Fadrí.
Una vez de vuelta en la plaza Mayor comenzará el tradicional Magdalena Vítol de final de las fiestas. Torres e Ibáñez entonarán al unísono un emocionante “Magdalena” hacia el público, que responderá el tradicional “vítol” para dar paso a más pólvora y al espectáculo que pondrá la guinda a la feria y fiestas.
Antes del Magdalena Vítol, Castellón tiene por delante una amplia programación para el fin de semana, donde además de las actividades tradicionales y del ‘món de la festa’, no faltan las visitas a las gaiatas o disfrutar de gastronomía en los mesones antes de las verbenas. En la web y redes sociales de Castelló Extra puedes conocer todos los detalles de estas fiestas.