Todo sobre ‘Al cel’, el nuevo espectáculo piromusical con drones de la Magdalena

Castellón se iluminará este fin de semana con el innovador espectáculo de drones y pirotecnia

Guardar

Espectáculo nocturno con drones y pirotecnia
Espectáculo nocturno con drones y pirotecnia

Castellón encara ya el final de sus Fiestas de la Magdalena 2025, declaradas de Interés Turístico Internacional, y que desde el pasado 22 de marzo han reunido a miles de personas en multitud de actos que las hacen únicas. Sin embargo, aún guardan sorpresas para su final, como ‘Al cel’, el nuevo espectáculo de drones y fuegos artificiales que iluminará el cielo de la capital de la Plana este año. 

Un espectáculo lleno de ritmo

Este espectáculo es una de las grandes novedades de este año y espera cosechar gran éxito, ya que fusiona tres elementos muy atractivos: la espectacularidad de un piromusical y las coreografías que pueden crear imágenes impactantes con drones. “Dejamos patente la apuesta por dotar a nuestras fiestas de eventos espectaculares, a la altura de grandes capitales como Málaga, Sevilla, Madrid o Barcelona”, señalaba la concejala de Fiestas, Noelia Selma, durante la presentación de esta novedad,que ha sido fruto del trabajo y la coordinación de Junta de Festes, apuntaba. 

Así, bajo el nombre de ‘Al cel’, se trata de dos espectáculos conjuntos que se combinarán: un piromusical único, a cargo de Pirotecnia Peñarroja, y un show aéreo con más de 300 drones de la empresa Umiles Drone Show. En concreto, se celebrará el sábado 29 de marzo, a las 23:00 horas, en la explanada frente al Auditorio.

Un espectáculo de UMILES Drone Light Show en Sydney
Un espectáculo de UMILES Drone Light Show en Sydney

Aunque no se han dado detalles sobre cómo va a ser el show, sí se ha dado alguna pista. Selma ha hecho especial hincapié en que este espectáculo pondrá en valor un elemento clave y diferenciador de las fiestas de la Magdalena como es la luz, y podría tener algún guiño a las gaiatas, símbolos de las fiestas y elementos totalmente ligados a esa luz tan característica.

“Como sabéis la esencia de nuestras fiestas es la luz. Una luz que representa nuestra historia y nuestra identidad. De hecho es mucho más que un símbolo, es nuestro distintivo”, asevera la concejala, que ha señalado que “seguiremos trabajando por la innovación de nuestras fiestas, la creatividad y dejar bien patente que la luz es nuestro referente”.

Más actos

El espectáculo piromusical con drones no es el único acto destacado de este sábado, penúltimo día de las Fiestas de la Magdalena. De hecho, la pirotecnia es protagonista de la jornada con una doble mascletá: una en el puerto pesquero, a las 12:00 horas, y otra a las 14:00 horas en María Molas. 

También se celebrará la Ofrenda de Flores a la Mare de Déu del Lledó en su basílica, con el siguiente recorrido: pl. Mayor, c/ Arcipreste Balaguer, c/ Mayor, pl. M.ª Agustina y av. Lledó hasta la basílica, donde se confeccionará, con cada ramo, una composición floral por parte de todos los participantes.

La música también será protagonista con los tardeos, batucadas, sesiones de DJ o macrodiscomóviles en las collas, pero también por el cierre del ciclo de conciertos, con Nil Moliner, que se subirá al escenario del Recinto de conciertos a las 23:30 horas. 

En cuanto al domingo, las paellas organizadas por las collas son protagonistas, pero también la última mascletá del Concurso de Mascletaes Ciudad de Castellón 2025 en la calle María Rosa Molas, a cargo de Pirotecnia Pibierzo, a las 14:00 horas. A las 19:00 horas será la entrega del XXXV Masclet d’Argent de la Colla A Mitges, premio a la mejor mascletà de la Magdalena 2025, en la Fundación Moros d’Alqueria (c/ Galicia).

Finalmente, a las 20:30 horas será el desfile final de fiestas recorriendo las principales calles del centro de la ciudad con una gran traca final a cargo de Pirotecnia Reyes Martí. Las reinas de las fiestas despedirán la edición con el Magdalena Vítol en la plaza Mayor, comenzando la cuenta atrás para el 2026. 

Destacados