La Generalitat inicia por primera vez los trabajos de exhumación de una fosa común en el cementerio de Castelló
Els treballs buscaran les despulles de 8 persones assassinades durant la repressió, entre elles, dos alcaldes de Lucena del Cid i de Villahermosa
Comentarios
Guardar

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, ha iniciado los trabajos de exhumación de una fosa común en el cementerio de Castelló, donde se encuentran enterrados los restos de 8 personas represaliadas por el franquismo. Esta es la primera exhumación que se realiza directamente desde la Generalitat.Los trabajos, que durarán aproximadamente 20 días, se centrarán en la recuperación de estos cuerpos. Dos de las víctimas fueron alcaldes de las localidades castellonenses Villahermosa y de Lucena del Cid: Jose Llach Ibáñez y Casimiro Isidro Beltrán, respectivamente. Junto a ellos se encuentran los restos de Ricardo Sánchez Vila, José Garí Boix, Manuel Bueso Puig, Marcelino Ora Ribera, Agustín Martí Mateu y Francisco Bachero Bartol.Sobre las víctimas, los expertos han descubierto que cinco de ellos fueron fusilados: dos asesinados con la práctica del garrote vil, y a un tercero se le indujo al suicidio.La consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha subrayado que "es un día muy importante. Marca un antes y un después en las políticas públicas autonómicas de memoria democrática. Por fin podemos actuar directamente y ejecutar una exhumación que devolverá los cuerpos de 8 víctimas a sus familiares, quienes han estado esperando este momento muchos años".Pérez Garijo ha avanzado que esta primera actuación "vendrá seguida de otras muchas con el objetivo soñado de que nuestro territorio esté libre de fosas comunes".La consellera ha querido también agradecer la tarea realizada por el Grupo de Investigación de la Memoria Histórica de Castelló, "quien ha sido determinante para que se puedan realizar estos de trabajos de identificación. Sin la tarea de estas entidades en los últimos años, sería imposible estar hoy aquí. Todo nuestro agradecimiento hacia ellas y el compromiso de seguir a su lado en esta lucha por la justicia y la reparación".Al acto han asistido miembros de este Grupo de Investigación, así como algunos familiares de las víctimas, y la concejala del Ayuntamiento de Castelló Verónica Ruiz.
Destacados