La Oficina de la Marjalería de Castellón registra más de 700 atenciones directas desde que abrió en agosto
Se han efectuado ya más de un centenar de actuaciones en limpieza de caminos y más de 30 de limpieza de acequias
Comentarios
Guardar

La Oficina de la Marjalería en el Grao ha registrado más de 700 atenciones personalizadas desde que abrió el pasado mes de agosto. Hoy, la alcaldesa, Begoña Carrasco, junto a la teniente de alcalde del Grao, Esther Giner; el concejal de Barrios, Paco Cabañero; el coordinador de este servicio, Jorge Begués y el presidente de la asociación de vecinos, Daniel Montel, ha visitado esta oficina para conocer de primera mano las demandas y necesidades de los vecinos.La primera edil explica que “en cuanto llegamos al gobierno pusimos en marcha esta oficina al servicio de la ciudadanía, cumpliendo con el compromiso adquirido con los vecinos. Después de nueve meses que lleva en funcionamiento estamos muy satisfechos por dar respuesta a los vecinos que han estado abandonados durante ocho años por dejadez del anterior gobierno”.Begoña Carrasco asegura que “la oficina está funcionando muy bien en coordinación con las distintas áreas municipales con las que estamos abordando distintos problemas que tenía la Marjalería”. Al mismo tiempo señala que “no seremos capaces en cuatro años de revertir el abandono que han sentido durante tantos años los vecinos, sin embargo estamos dando pasos hacia adelante. Para este gobierno municipal la Marjalería es importante”.Las demandas de los vecinos se van canalizando a través de esta oficina que el gobierno municipal ha priorizado, atendiendo las peticiones vecinales para darles una solución cuanto antes. En este sentido, la alcaldesa recuerda que “hemos puesto en marcha un Plan estratégico para dotar de mejores servicios a la Marjaleria tras ocho años de abandono”.De las más de 700 atenciones que se han realizado en la Oficina de la Marjalería están centradas en la limpieza tanto de caminos como de acequias; también ha habido mucha inquietud relacionada con cuestiones urbanísticas en materia de seguridad jurídica para regularizar las viviendas y sobre el asfaltado de las vías, entre otras.La alcaldesa explica que “una de las reivindicaciones más importantes para la zona que ya hemos priorizado ha sido la rotura de la tubería que afecta a los vecinos de las partidas Bovar, Molinera y Senillar, que estará arreglada la primera semana de mayo y así solucionaremos el problema de inundaciones de las parcelas y viviendas de tantos vecinos”.
Destacados