Un mercado marinero ancla en Castellón con múltiples actividades gratuitas

Escala a Castelló celebra este mercado marinero en el Grao con una amplia programación

Guardar

Mercado marinero en Escala a Castelló
Mercado marinero en Escala a Castelló

Comienza la cuenta atrás para vivir uno de los eventos que más ha impactado en el turismo castellonense en los últimos años: Escala a Castelló. Una cita que, además de destacar por tener récord de barcos participantes, también contará con un atractivo más reforzado que en ediciones anteriores, un gran mercado marinero

Así lo desvelaron la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco; la concejala de Turismo, Arantxa Miralles; la teniente alcalde del Grao, Ester Giner; y el director del Comité Organizador del evento, Fernando Viota, que pusieron en valor esta cita dentro de la VIII edición de Escala a Castelló, que regresa al puerto del 24 al 28 de abril. 

Gastronomía y producto

Así, la gastronomía y comercio graueros serán los protagonistas de este mercado, una iniciativa conocida como ‘Comercios a la mar’ en colaboración con la Asociación de Comercios del Grao. En esta octava edición serán ocho los comercios locales que se instalarán dentro del puerto los días sábado 26 y domingo 27 de abril. Estos se integrarán completamente en el recinto de Escala a Castelló, a petición de los propios comerciantes, para poder reforzar su presencia y acercamiento a los y las visitantes. “Con esta acción conseguimos que las personas que vienen a disfrutar de Escala también puedan descubrir los comercios de nuestro distrito”, ha indicado Giner. 

Además de poder ofrecer sus mejores productos, una de las novedades es la elaboración de un bocadillo gigante de sepia de 200 metros, que irá acompañado de un carajillo popular. “Será gratuito y contará también con la participación de la Cofradía de Pescadores del Grao, que ha preparado nada menos que 250 kilos de sepia local para la ocasión, reafirmando así el compromiso con los productos del mar y la gastronomía tradicional”, en palabras de la teniente de alcalde. 

Desfile en Escala a Castelló
Desfile en Escala a Castelló

Actividades especiales

Escala a Castelló contará con trece embarcaciones, algunas de ellas llegadas por primera vez, y también con actividades especiales que coinciden con el fin de semana del mercado marinero. Se volverán a realizar las visitas guiadas ‘Aires Marineros’ por el distrito marítimo para conocer de cerca la arquitectura, la historia y, sobre todo, poner en valor la tradición marinera del Grao, el sábado 26 de abril. 

Otra de las novedades será el primer Encuentro de Navegantes, un foro de carácter divulgativo y profesional que enriquecerá la programación, con la que el 26 y 27 de abril Castellón reunirá a navegantes, influencers y creadores de contenido náutico en conferencias, mesas redondas y actividades sociales destinadas a impulsar la navegación recreativa y reforzar el papel de la ciudad como epicentro del turismo náutico.

Miralles, por su parte, también ha anunciado que el sábado 26 de abril será “la jornada de mayor actividad, con el tradicional desfile marinero que este año cambia su recorrido y se traslada al recinto del festival, culminando con un espectacular castillo de fuegos a cargo de la pirotecnia Peñarroja.”

Asimismo, “la programación incluirá también clásicos del festival como las justas marineras, recreaciones históricas en la zona del Campamento, exhibiciones de cañones, desfiles de soldados y la tradicional subasta de pescado con la colaboración de la Cofradía de Pescadores del Grao”, ha detallado la edil de turismo. La zona del casino albergará actuaciones musicales que complementarán la oferta cultural del evento y se habilitarán dos zonas infantiles con más de 20 talleres y juegos inspirados en el mundo marino.

Una octava edición de récord

Castellón se prepara así para vivir con ilusión la llegada de trece embarcaciones a su puerto, lo que hace de esta una edición de récord, tal y como ha destacado la propia alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco. 

“Escala a Castelló es una apuesta por la dinamización también de sectores clave, como son la hostelería y el comercio del Grao. El año pasado tuvo un impacto económico de 3 millones de euros”, ha indicado la primera edil. Y es que 106.000 personas disfrutaron de esta gran fiesta del mar el año pasado, tanto con las actividades al aire libre como con las visitas o el mercado marinero. 

Destacados