‘Orgull de Castelló’ llega este fin de semana con espectáculos y reivindicación por los derechos LGTBIQA+

Una exposición urbana, el pregón y marcha reivindicativa y una gala marcan la celebración del Orgullo promovida por el Ayuntamiento de Castellón

Guardar

Colectivo LGTBIQA+ en Castellón
Colectivo LGTBIQA+ en Castellón

La ciudad de Castellón se prepara para conmemorar el Día del Orgullo con una programación inclusiva y festiva, a través de performances y la tradicional marcha y pregón, bajo el lema “Orgull de Castelló”. La alcaldesa de Castellón y también concejala de Igualdad, Begoña Carrasco, ha presentado esta misma semana las actividades organizadas por el consistorio, acompañada por el director general de Diversidad de la Generalitat Valenciana, Stephane Soriano, y la presidenta del Consejo Municipal de Igualdad, Clara Adsuara.

Durante la presentación de la campaña, la primera edil ha destacado la importancia de esta jornada, y ha subrayado que el principal objetivo es visibilizar la diversidad, reconocer a quienes han luchado y siguen luchando por la igualdad y los derechos de todas las personas, y celebrar la pluralidad y el respeto. “Esta es una causa que siempre hemos defendido y lo seguiremos haciendo. Creemos en una sociedad que trate a todos como iguales y únicos”, ha afirmado. 

Carrasco ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a la jornada del sábado, sea o no del colectivo LGTBIQA+: “Es una gran ocasión para levantar la voz por el amor y romper con barreras y prejuicios. Estamos construyendo un Castellón plural, contando con todos y para todos”.

Por su parte, Stephane Soriano, director general de Diversidad, ha elogiado el trabajo del Ayuntamiento de Castellón en favor de la inclusión, y ha destacado que la ciudad “es un modelo de municipio que apuesta por la diversidad, la libertad y el respeto”. También ha anunciado que Castellón será el epicentro de la conmemoración autonómica del Orgullo el próximo 7 de junio, como muestra del compromiso que mantiene con estos valores.

Una exposición para visibilizar la memoria y la lucha del colectivo LGTBIQ+

Uno de los actos centrales de la programación es la exposición urbana “Una altra Història. Referents valencians de resistència LGTBIQ+”, que estará disponible desde el 6 hasta el 14 de junio en la Plaza Huerto Sogueros. Esta muestra, compuesta por estructuras cúbicas de dos metros, expone los rostros y trayectorias de figuras destacadas en la defensa de los derechos LGTBIQ+ en la Comunitat Valenciana. La exposición forma parte del proyecto “L’Armari de la Memòria”, impulsado por la Vicepresidencia Primera y la Conselleria de Servicios Sociales, Diversidad y Vivienda de la Generalitat.

Presentación del Día del Orgullo en Castellón
Presentación del Día del Orgullo en Castellón

Actos centrales: marcha, pregón y gran gala del Orgullo

La jornada central de celebración tendrá lugar el sábado 7 de junio. A las 19:00 horas dará comienzo la Marcha por la Diversidad, amenizada por la charanga Magos del Ritmo y varios artistas que luego participarán en la gala. La marcha recorrerá las principales calles del centro de la ciudad, partiendo desde la plaza Huerto Sogueros, pasando por la avenida Rey Don Jaime, calle Ruiz Zorrilla, Puerta del Sol, calle Gasset, calle Mayor, calle Colón y regresando nuevamente a su punto de partida.

A las 20:30 tendrá lugar la lectura del pregón, que estará a cargo de la castellonense Carolina Marzá. Autora del libro “Una maternidad en transición”, Marzá también es protagonista del documental que narra el proceso de transición de su hija Cloe, una joven que se ha convertido en referente para el colectivo LGTBIQ+.

Posteriormente, arrancará la gran gala del Orgullo, conducida por el periodista y escritor José Mola y la show woman La Villaescusa. El espectáculo contará con la participación de artistas drag como Laia Cassalla, Eco Delantro, Laca Udilla y Alexia Thenight, además de actuaciones musicales a cargo de los cantantes Hugo Marlo y Gui-liam. El evento tendrá como cabeza de cartel a Sonia Madoc, participante del Benidorm Fest 2025 con su tema “Reinas”. La celebración concluirá con una sesión de música a cargo de la DJ Zoraida Torres.

Reconocimiento a Castellón como espacio libre de LGTBIQ+fobia

En el marco de la presentación, la alcaldesa también ha recordado que el Ayuntamiento de Castellón ha sido recientemente reconocido como espacio libre de LGTBIQ+fobia por parte de la Dirección General de Diversidad. Este distintivo se concede a las instituciones comprometidas con la inclusión, la igualdad y la no discriminación del colectivo.

Carrasco ha afirmado que “los hechos hablan por sí solos. Este reconocimiento avala el trabajo que llevamos a cabo desde el gobierno municipal para hacer de Castellón una ciudad plural, algo que me enorgullece tanto como alcaldesa como concejala de Igualdad”.

Soriano, por su parte, ha recalcado que Castellón ha sido uno de los primeros municipios en sumarse al protocolo autonómico de espacios libres de LGTBIQ+fobia y que fue elegida como sede para conmemorar el Día Mundial contra la LGTBIQ+fobia en 2024, como ejemplo de compromiso constante durante todo el año.

Destacados