La Noche de San Juan ya calienta motores en Castellón de la Plana. La Playa del Gurugú y la avenida Ferrandis Salvador se convertirán en los principales espacios de la celebración de una de las fiestas más mágicas del verano. Este 2025 viene cargado de un amplio abanico de actividades para que los castellonenses disfruten de una jornada inolvidable.
El evento arrancará a las 20:00 horas con el XXVII Concurs de Coques de Sant Joan, una certamen organizado por la Colla Cagarros en la emblemática 1ª Mitja Lluna. En ella, los participantes podrán mostrar sus habilidades reposteras con la tradicional coca de Sant Joan, elaborada con frutas confitadas, piñones y una masa suave y esponjosa.
A partir de las 21:00 horas, la avenida Ferrandis Salvador se llenará de mesas y sillas para acoger la tradicional cena de “Pa i Porta”, en la que los asistentes llevan su propia comida y bebida para compartir entre amigos, vecinos y visitantes. Este gran encuentro popular se extenderá desde la rotonda del Camí de la Plana hasta el río, con acceso habilitado a través del aparcamiento central.
Pero lo mejor se hará de esperar hasta bien entrada la noche. A las 22:30 horas comenzarán los conciertos en el Parque de la Panderola. A las 23:00 horas comenzará el correfoc, que correrá a cargo de los Diables de Castelló. Su pasacalle recorrerá la avenida Ferrandis Salvador entre chispas, tambores y figuras demoníacas que encenderán el espíritu ancestral de esta fiesta.

A las 23:45 horas, en el Grao, se procederá al encendido de la gran hoguera de San Juan, el momento más simbólico de la noche. Según la tradición, las llamas purifican los males del año y permiten renacer con energía renovada. Además, este acto sirve como aperitivo para las famosas Fiestas de Sant Pere en la zona, que comenzarán de forma oficial el viernes 27 de junio y culminarán el 6 de julio.
Justo a medianoche, el cielo se iluminará con un castillo de fuegos artificiales que anunciará oficialmente la llegada del verano. Y para cerrar la velada, a partir de las 00:10 horas, tendrá lugar la actuación musical del DJ Joan en la 1ª Mitja Lluna, que pondrá el ritmo hasta la madrugada.
Refuerzo en el transporte público
Para garantizar la llegada hasta el Grao durante las celebraciones de San Juan y Sant Pere, el TRAM de Castellón ha reforzado la línea que termina en la playa la noche del 23 al 24 de junio y del sábado 28 al domingo 6 de julio.
De esta forma, la noche de San Juan, los usuarios podrán utilizar el servicio de tranvía hasta las 3 de la madrugada, con una frecuencia de paso cada media hora desde las 22:00 horas. Lo mismo ocurrirá en el caso de la lanzadera del Serradal.
De cara a las fiestas de Sant Pere, el sábado 28 de junio se produce la ampliación del servicio hasta las 6:00 horas. Concretamente, entre las 22:00 y las 03:00, los convoyes pasarán cada 30 minutos y, desde esta hora hasta las 6:00, la frecuencia aumentará a cada hora.
Entre el domingo 29 de junio y el jueves 3 de julio, el servicio es de 22:00 a las 2:00 cada media hora; el viernes 4 y sábado 5 con la misma frecuencia que el sábado 28 de junio y, por último, el domingo 6 de julio de 22:00 a 00:00 horas cada 30 minutos.
Dispositivo de seguridad
La magnitud del evento ha llevado al Ayuntamiento de Castellón a celebrar una Junta de Seguridad extraordinaria para coordinar el operativo de seguridad. La noche del 23 de junio se desplegarán 54 efectivos policiales en la zona de playas, junto a dispositivos sanitarios, bomberos y personal de emergencias. Desde las 15:00 horas, se procederá al desalojo de vehículos en Ferrandis Salvador, y entre las 16:30 y las 21:00 horas, los agentes regularán los accesos para facilitar la entrada fluida de asistentes, coincidiendo con el tramo horario de máxima afluencia. También, se establecerá un punto de coordinación de emergencias en la rotonda de Ferrandis Salvador con la calle Mascarat, que contará con la presencia de SPEIS (Bomberos Municipales), Policía Local y personal sanitario.
Por otro lado, durante las festividades de Sant Pere se activará un refuerzo de más del 5% en la presencia policial, con 559 servicios programados entre Policía Local y Agentes de Movilidad. Las fiestas contarán, un año más, con los Puntos Violeta, ubicados en tres puntos estratégicos del Grao: el Moll de Costa, la calle de la Sardina y la plaza Pintor Porcar. Funcionarán en distintos horarios, coincidiendo con los principales eventos musicales y festivos. Además, el Ayuntamiento instalará cinco Puntos de Presencia Policial en zonas clave como el Paseo Buenavista, la avenida del Puerto o el recinto de conciertos, con vigilancia de tarde y noche, y se reforzarán los controles de alcohol y drogas.