Las Fiestas de la Magdalena inician la cuenta atrás para este 2025 y quienes se preparan para vivirlas esperan con ilusión descubrir las gaiatas de este año. Así, el Ayuntamiento de Castellón pondrá en marcha un tren gratuito para ver la veintena de gaiatas en una hora y media, facilitando el desplazamiento.
Se trata de una de las novedades de este año, junto con la incorporación de una nueva mascota oficial, Ximet. Así lo han desvelado la concejala de Turismo de Castellón, Arantxa Miralles, y la de Fiestas, Noelia Selma.
“Las dos propuestas buscan fortalecer la identidad cultural de Castellón y atraer a un mayor número de visitantes que puedan conocer y disfrutar de nuestras fiestas fundacionales”, ha señalado Miralles, que ha subrayado que "prometimos al món de la festa que trabajaríamos de su mano para crear iniciativas que pongan en el mapa a la Gaiata como Bien de Interés Cultural, y esto es precisamente lo que estamos haciendo con acciones como estas”.
Cómo funciona el tren
Las Fiestas de la Magdalena comenzarán el día 22 y el tren estará en funcionamiento del 25 al 30 de marzo. El tren ecorrerá los distintos sectores de la ciudad, permitiendo a vecinos y visitantes conocer las 19 gaiatas de toda la ciudad en un solo trayecto, con una duración de una hora y media.
Este servicio gratuito tendrá capacidad para 60 personas y contará con tres pases diarios: a las 11:00 horas, a las 17:00 horas y a las 20:00 horas, con reserva por orden de llegada en la plaza María Agustina, justo en frente de la Subdelegación del Gobierno.
Respecto al recorrido, partirá desde la Subdelegación del Gobierno en la plaza María Agustina, descendiendo por la calle Rafalafena hasta la Gaiata 16. Desde allí, continuará por la avenida del Mar hasta la Gaiata 12 y subirá por la avenida Hermanos Bou, haciendo paradas en las Gaiatas 13, 9 y 8. Seguirá por la calle Gobernador hasta la Gaiata 2 y continuará por la avenida Casalduch para visitar las Gaiatas 15 y 1.

Posteriormente, pasará por las Gaiatas 19, 17, 4, 18, 14 y 11, antes de tomar la calle San Félix para llegar a las Gaiatas 6, 5, 3 y 7. Finalmente, el tren turístico recorrerá la calle Mayor hasta la plaza María Agustina, donde concluirá su trayecto con la visita a la Gaiata 10.
El Ayuntamiento ha señalado que esta iniciativa municipal cuenta con la colaboración de la Gestora de Gaiatas, que incorporará códigos QR en cada Gaiata para que los visitantes puedan acceder a información detallada sobre cada monumento, incluyendo datos históricos, y un vídeo en el que artistas gaiateros cuentan como es el proceso de creación de las Gaiatas. De esta forma, se facilita el acceso a la historia y el significado de cada una de las Gaiatas, permitiendo a los visitantes comprender su importancia dentro de las fiestas fundacionales de Castellón.
Así es Ximet
Respecto a la mascota Ximet, estará presente en las Fallas de Valencia para difundir las fiestas de la Magdalena y atraer visitantes. Durante dos días, Ximet recorrerá las principales calles de la capital del Turia, subirá al metro y se hará fotos con el público, promoviendo la festividad a través del reparto de flyers y merchandising exclusivo.
La mascota vestirá el característico pañuelo verde de la Magdalena y llevará una caña con la tradicional cinta. Su diseño ha sido pensado para captar la atención del público y despertar la curiosidad de aquellos que aún no conocen esta fiesta, invitándolos a descubrir la riqueza de la Magdalena.
Miralles también ha anunciado que “Ximet también estará presente durante la semana de Magdalena en Castellón, donde ejercerá como atractivo turístico y promocional. Queremos que su presencia en la ciudad sea un elemento más de dinamización y visibilidad de nuestras fiestas, acercando la tradición a la ciudadanía y generando una conexión especial con quienes nos visitan en estos días tan especiales”.