Una programación cargada de fiesta para la Magdalena 2019

El 75 aniversario de la Gran Fiesta de Castelló estará plagado de conciertos, tradiciones y mucha pólvora

Guardar

magdalenal19
magdalenal19
Castelló se viste de fiesta una vez más del 23 al 31 de marzo con la Magdalena 2019, en la que se vivirán nueve días de fiesta, conciertos, ofrendas, gastronomía y espectáculos pirotécnicos. Durante este año se celebra el 75 aniversario de las fiestas con el lema "la llum de la festa”, en el cartel elegido por concurso de Juan Carlos Francismo Mateu.La gran fiesta de Castelló de la Plana conmemora los orígenes de la ciudad, datando del siglo XV, con actos como la cabalgata del Pregó o la procesión nocturna del Retorno, con el desfile de las "Gaiatas”, el elemento que articula la fiesta. Declaradas de Interés Turístico Internacional, la programación para la Magdalena 2019 ya ha sido anunciada.

Programación Magdalena 2019

Cartel Magdalena 2019 por Juan Carlos Francismo Mateu
  • La fiesta comenzara el sábado 23 a las 12h con el disparo de tantas carcasas conmemorativas como años cumplan las fiestas, que serán 75 en este caso, desde el auge y el reconocimiento de La Magdalena como la mayor fiesta de Castelló. A continuación, empezará la primera mascletà, por la pirotecnia Peñarroja, ganadora del Concurso de Mascletàs Ciutat de Castellón del año pasado.Una de las principales novedades de este año, es que se recuperará el modelo piromusical, con cerca de 20 espectáculos durante los 9 días, con un total de 3.500 kilos de pólvora.Esa misma tarde, a las 18 h se inicia la "Cavalcada del Pregó”, una manifestació popular con mitología, historia, costumbres y folclore de Castelló, en la que están invitados ciudadanos y visitantes.
  • El domingo 24, miles de personas acudirán a la ermita de Santa María Magdalena, en la emotiva "Romeria de les Canyes. Por la noche, vuelven a la ciudad precedidos por los carros que acuden a la romería, junto a pequeñas "gaiatas" tradicionales, Cavallers y las autoridades hasta que Plaza Mayor.
  • El lunes 25 dará comienzo el concurso de Mascletás, hasta el final de las fiestas el 31. La primera mascletà, elegida por sorteo, estará a cargo de Fuegos Artificiales del Mediterráneo. También tendrá lugar el desfile de carros engalanados y la cabalgata infantil.
  • El martes 26 será el turno de la pirotecnia Turis en el concurso de Mascletás, y a las 23h será la tradicional "Nit Màgica”, con su espectáculo de correfocs, a cargo de Xarxa Teatre.
  • El miércoles 27 la pirotecnia Pibierzo será la encargada de la mascletà. Por su parte, empezará el ciclo de conciertos con Café Quijano en el recinto de conciertos a las 23 h.
  • El jueves 28, junto a la mascletà de la Pirotecnia Hermanos Sirvent de Alicante, por la noche será el turno del concierto del grupo Efecto Pasillo.
  • El viernes 29 se disparará la quinta mascletà a cargo de la pirotecnia Zaragozana. A partir de las 22 h en la Plaza Mallorca, la Colla Bufanuvols, junto al Barco Ochentero reúnen a varios grupos y cantantes de los años 80, como Seguridad Social, la Banda del Capitán Inhumano o Los Simples. Esa misma noche se celebrarán dos conciertos más: Nancys Rubias a las 23 h en el recinto de conciertos, y Bertín Osborne a la misma hora en la Plaza Mayor.
  • El sábado 30 la fiesta comienza a llegar a su fin, con la mascletà de la pirotecnia Hermanos Ferrández, cerrando el concurso. El último sábado es la celebración de la ofrenda de flores a la Virgen del Lledó, la patrona de la ciudad, en el que se crea un tapiz floral con las ofrendas.Por la noche en el recinto de conciertos, actuará Macaco.
  • El domingo 31 será el gran final con el disparo de la mascletà a cargo de la conocida pirotecnia Caballer FX; y la traca final de fiestas por la pirotecnia Martí. El último domingo, al finalizar la traca, es la Magdalena Vítol!, en el que las reinas de las fiestas gritan desde el balcón del Ayuntamiento "Magdalena”, a lo que el público en la Plaza Mayor responde "Vítol”, poniendo el punto y final a las celebraciones.
Más actos y fiestas serán anunciadas en los próximos días; la programación completa de estas fiestas se podrá consultar en la página web oficial de la Magdalena (https://www.fiestasdelamagdalena.com/), o a través de una nueva aplicación móvil: MAG19, disponible en Google Play y la App Store. 

Archivado en:

Destacados