Almassora se consolida este verano 2025 como referente en propuestas culturales y de ocio pensadas para todas las edades. Hasta el 6 de septiembre, el municipio castellonense ofrece más de 80 actividades gratuitas o a precios bajos que combinan diferentes disciplinas en algunos de los escenarios más emblemáticos del municipio.
Algunas de las actividades más destacadas son aquellas que recuperan la memoria colectiva. El 15 y el 16 de agosto se celebrarán las visitas nocturnas a la Almassora medieval en la plaza Mayor, en conmemoración de la Carta de Poblament. También se mantiene viva la tradición con la popular Fiesta del Farolet, el 14 de agosto en el parc del Pitillo, donde las familias podrán confeccionar farolets con sandía.
Propuestas culturales
A partir del 5 de julio, las noches de Almassora se llenan de magia cinematográfica con el ciclo de cine de verano. Las proyecciones arrancan con ¡Salta! el 5 de julio, en el Espai Cultural Benafelí. Le seguirán películas como Khumba, Katak, la pequeña ballena, Bella y Sebastián: la nueva generación, El mejor verano de mi vida, Guardiana de dragones y La gran Gilly Hopkins, en distintos escenarios como la playa del Pla de la Torre, Santa Quitèria o la Biblioteca de Benafelí.
Además, el circo al aire libre también tendrá protagonismo con funciones como Solo de dos de Duo x Caso (13 de julio), Les vacances de Madame Roulette de La Bleda (207de julio), Pausa de cia niMú (10 de agosto), Vitae de cia Xa! (24 de agosto) o El círculo de Truca Teatro (31 de agosto).
El II Ciclo de Comedia en el Mar continuará con actuaciones de Diego el Notario (10 de julio), Antonio Ocaña (17 de julio), David Domínguez (24 de julio), Antonio Melgar (31 de julio) y Makeba (7 de agosto) en el Espai Cultural Benafelí.
Los cuentos vuelven a ser protagonistas gracias a la narradora Ivana Michlig con el ciclo Cuentos que nos transforman que ens transformen, que visitará las bibliotecas de Benafelí y del Pla de la Torre con títulos como Ojos de sapo, ancas de rana, Entre princesas, guerreras, amigos y dragones, Esto SÍ me gusta, esto NO me gusta, Un vampiro de mil colores, El barco de las vikingas, Llenos de risa, Los secretos de Egipto o Amigo de otro planeta.
Por su parte, el ciclo Conciertos en las Ermitas incluirá actuaciones como la del grupo de coro Veus d’Almassora en la ermita del Roser del Mar (18 de julio) y en Santa Quitèria (1 de agosto), además de los conciertos del programa La Mar de Cultures con diferentes grupos de música los días 6, 13 y 20 de agosto en el Espai Cultural Benafelí.
Actividades juveniles y deportivas
Durante todo el mes de julio, el Casal Jove ofrece talleres de arte, juegos de mesa, baile, ping-pong, manga y anime, además de reuniones de grupo y actividades de relajación. También hay sesiones de bingo y propuestas para jóvenes a partir de 11 años. La programación es de lunes a viernes de 16:00 a 20:30 horas.
Por otro lado, continúan los talleres medioambientales, pensados para público familiar. Cada lunes y jueves, de 19:00 a 21:00 (en agosto de 18:00 a 20:00), se abordan temas como el reciclaje de líquidos, el uso de plásticos, la contaminación industrial y ambiental.
Entre el 3 y el 9 de agosto, los más jóvenes podrán participar en los dos campamentos organizados en Alcoi y la Pobla de Benifassà por los Lluïsos y el Grup Scout Tramuntana, respectivamente. Las actividades están dirigidas a menores de entre 6 y 18 años y combinan naturaleza, juegos, convivencia y formación en valores.
Uno de los momentos más esperados será la III Marcha Senderista por el río Mijares, que se celebrará al atardecer el 18 de julio, con salida desde el bar Les Goles y recorrido nocturno por el entorno natural del río. Es obligatoria la inscripción previa.
También destacan actividades como el Beach Tennis, que se celebrará en la playa del Pla de la Torre el 9 de agosto, con inscripción gratuita, o el voley playa el 19 de julio en Benafelí. Además, todos los miércoles de julio se puede practicar yoga en el parque del Darremur, de 19:30 a 20:30 horas.