El Pleno de Burriana exige la dimisión de Sánchez y la convocatoria urgente de elecciones

Guardar

Pleno de julio de Burriana
Pleno de julio de Burriana

El Ayuntamiento de Burriana ha aprobado con el respaldo de la mayoría de los representantes políticos en Pleno, una moción que condena los escándalos de corrupción que afectan al Gobierno de España y exige la dimisión de Sánchez, así como la convocatoria urgente de elecciones. Del mismo modo, la iniciativa expresa el respaldo del consistorio de la capital de la Plana Baixa al conjunto de las instituciones del Estado, entre las que destacan la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a los jueces y fiscales encargados de investigar estas tramas, así como a los medios de comunicación que han contribuido a sacar a la luz la corrupción estructural.

Por otra parte, el máximo órgano de representación de los ciudadanos en el consistorio ha dado luz verde al contrato programa con la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda para la colaboración y coordinación interadministrativa y financiera en materia de servicios sociales para los ejercicios del 2025 al 2028. Este programa tiene como objetivo regular la colaboración entre la Generalitat Valenciana y las entidades locales, estableciendo la estructura y funciones de un órgano específico para la coordinación y colaboración en servicios sociales. El Decreto 38/2020, de 20 de marzo, del Consell, también define las fórmulas de cooperación para que ambas administraciones trabajen juntas para proveer servicios sociales, así como la financiación del sistema público y la coordinación de profesionales dentro de los equipos de servicios sociales de atención primaria básica, desarrollando la figura y funciones de la dirección, así como las funciones de los profesionales y su coordinación a través de comisiones técnicas.

Dentro del orden del día, el consistorio ha tomado razón de la sucesión mercantil Ferrovial Energía S.A.U y de la compañía ENDESA ENERGIA S.A.U, en la UTE, adjudicataria del contrato, de suministro de energía eléctrica y la prestación de los servicios energéticos y de mantenimiento con garantía total de las instalaciones de alumbrado público. Dicho contrato, es el encargado de la sustitución de 6.500 luminarias en toda la ciudad que ya ha dado comienzo, así como de las actuaciones que tienen previsto iluminar los principales monumentos y enclaves turísticos de la ciudad.

Asimismo, durante la sesión plenaria ordinaria se ha ratificado la modificación de los criterios objetivos para la asignación de complementos de productividad al personal empleado público del consistorio relativos al régimen de permisos de bolsa de horas y asuntos propios, así como ha aprobado la cuenta general del ejercicio 2024, relativo al ayuntamiento y al Centre Municipal de les Arts.

Antes de finalizar la sesión plenaria, el alcalde de Burriana, en referencia a los escándalos de presunta corrupción que afectan al Gobierno de España, ha criticado que “la situación actual de Sánchez es la de un gobierno absolutamente acorralado por la corrupción y por su propia incoherencia permanente. Esta parálisis gubernamental lo deja a merced de sus socios de gobierno, que, a pesar de las evidencias, optan por mantenerle en el poder por sus propios intereses políticos”. Por su parte, el primer edil ha defendido que “esta dependencia genera un ejecutivo débil, incapaz de defender los intereses generales de España, de la Comunitat Valenciana y de Burriana, sacrificándolos en aras de su propia supervivencia política. Se está pervirtiendo la democracia, socavando la separación de poderes y debilitando la confianza de todos los ciudadanos”. 


 

Destacados