El Ayuntamiento de l’Alcora ha dado un paso decisivo en la protección y promoción de su industria cerámica al presentar en Cevisama 2025 su apuesta por una denominación de origen. Este distintivo garantizará la calidad, autenticidad y exclusividad de la cerámica fabricada en la localidad, diferenciándola de las producciones de bajo coste fuera de Europa y reforzando su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo.
El acto de presentación se ha llevado a cabo en el stand de la Diputación de Castellón y ha contado con la participación de Vicente Pallarés, diputado provincial de Promoción Cerámica; Pablo Delgado, concejal de Promoción Económica; y Carlos Esteban, concejal de Cultura y Patrimonio. El alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, ha sido el encargado de cerrar el evento, destacando la importancia de este sello para el futuro del sector cerámico local.
Una certificación que refuerza la identidad cerámica de l’Alcora
El concejal de Promoción Económica, Pablo Delgado, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa. "La cerámica es el motor de l’Alcora. Este sello no solo garantiza la calidad de nuestros productos, sino que también los diferencia de la competencia internacional. Queremos que la cerámica ‘made in l’Alcora’ sea sinónimo de excelencia y exclusividad."
La propuesta del Ayuntamiento se enmarca en la celebración del 300º aniversario de la Real Fábrica del Conde de Aranda en 2027, una efeméride que servirá como impulso para consolidar la marca cerámica local. "Durante tres siglos, l’Alcora ha sido referente en el sector cerámico. Aspiramos a que esta certificación se convierta en un distintivo oficial que proteja nuestra producción y la haga aún más competitiva en el mercado global", ha afirmado Delgado.
Diferenciarse de las producciones de bajo coste
Uno de los principales objetivos de esta denominación de origen es destacar la calidad de la cerámica europea frente a las importaciones de bajo coste. "La cerámica europea se caracteriza por su innovación y calidad. No podemos permitir que productos de menor valor compitan en el mismo nivel. Nuestro distintivo garantizará que la cerámica de l’Alcora sea reconocida como un producto premium en el sector", ha señalado el concejal.
Para reforzar este mensaje, durante el acto se ha proyectado un vídeo que refleja la tradición, la innovación y la excelencia de la cerámica de l’Alcora.
La Real Fábrica: símbolo de historia y futuro
El concejal de Cultura y Patrimonio, Carlos Esteban, ha destacado la importancia de la Real Fábrica del Conde de Aranda en el legado cerámico local. "Nuestra historia nos avala. La Real Fábrica es el origen de todo y sigue siendo un pilar fundamental en nuestra estrategia de futuro.", apunta Esteban.
El Ayuntamiento ha anunciado una programación especial para conmemorar el 300 aniversario de la Real Fábrica, que se integrará en el ciclo cultural ‘Maig Ceràmic’ y contará con eventos hasta 2027.
Además, Esteban ha informado sobre el impulso económico recibido por parte del Gobierno de España para continuar con la rehabilitación de la Real Fábrica, destinando 3,3 millones de euros a su recuperación. "Nuestra meta es convertir la Real Fábrica en un espacio vivo, donde la historia y la innovación se fusionen para proyectar el futuro de nuestra cerámica."
Un compromiso firme con la cerámica de l’Alcora
El alcalde Samuel Falomir ha cerrado la presentación reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la industria cerámica local. "L’Alcora y la cerámica van de la mano. No solo queremos preservar nuestra historia, sino fortalecer el futuro del sector con iniciativas que garanticen su competitividad en el ámbito internacional." ha señalado el alcalde.
Falomir ha insistido en la necesidad de la implicación del sector privado para que la denominación de origen tenga un verdadero impacto. "Este sello debe ser asumido y defendido por las empresas, profesionales y toda la industria cerámica de l’Alcora. Solo con su apoyo conseguiremos que sea un referente en el mercado global." ha apuntado en la rueda de prensa.
Con este paso, l’Alcora se posiciona como líder en la defensa de la cerámica de calidad, apostando por una identidad diferenciadora que garantice su reconocimiento y valor en la industria a nivel mundial.