L’Alcora ya se encuentra ultimando detalles para un mes de abril muy intenso, ya que la celebración de Semana Santa y de Pascua llenará de actividades la capital de l’Alcalatén. Así, el Ayuntamiento ya ha desvelado el programa de actos, donde la Rompida de la hora y la Festa del Rotllo son los grandes reclamos.
Principales actos
Este mismo fin de semana comienza la Semana Santa con el Viernes de Dolores. A las 18:30 horas habrá misa y posterior procesión infantil por las calles del casco antiguo. El sábado 12 será el turno de la Misa y Pregón de este año, a cargo de Adela Maneus Sanz. Y el domingo 13 será el Domingo de Ramos, con bendición y procesión desde la plaza del Convento hasta la Iglesia Parroquial a las 10:30 horas.
El jueves se retoman los actos más importantes de esta festividad y a las 00:00 horas será la Procesión del Silencio, con la que las cofradías recorrerán la capital de l’Alcalatén desde su plaza de la Sangre hasta la ermita del Calvario.
Un momento cargado de fervor que llega a su máximo exponente el viernes con la emblemática ‘Rompida de la hora’ 2025 a las 12:00 horas. El músico y cantaor valenciano Pep Gimeno ‘Botifarra’ será el encargado de iniciar el toque en la plaza de España. Un acto que, sin duda, es el más representativo de la Semana Santa alcorina.

A las 19:00 horas será la Procesión de las Caídas desde la Iglesia hasta la ermita del Calvario y a las 20:30 horas será la de la Bajada con el traslado a la Iglesia de la imagen del Cristo. A las 20:30 horas será la recogida de las Mayorales de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y a las 22:00 horas comenzará la Procesión del Santo Entierro.
Una Pascua alcorina intensa
Habrá que esperar hasta el domingo para otro momento clave como el Domingo de Pascua, que a las 10:30 horas congregará a cofradías y vecinos y vecinas en la plaza del Ayuntamiento para la Bendición de los rotllos. A las 11:00 horas será la misa y a continuación la Procesión del Encuentro. En la plaza España será el encuentro de cofradías con la suelta de palomas, fuegos artificiales y toque de exhibición de los tambores y bombos, y a continuación, en la plaza del Ayuntamiento, se degustarán los rotllos.
Como es tradición, el Lunes de Pascua será el Día del Rollo. A las 08:00 horas del 21 de abril será el reparto de ‘rotllets’, cintas y pulseras de la Fiesta del Rotllo en la plaza de la Iglesia y a las 09:00 horas comenzará la Romería hasta la ermita de San Cristóbal, presidida por los infantes.
A las 12:00 horas será la bajada hasta la Iglesia. A su paso por el calvario, a la procesión presidida por infantes se unirán los angelitos, la Corte de Honor y la Corporación Municipal. A las 16:30 horas habrá charanga y a las 20:30 horas una orquesta, como previa a la discomóvil de las 00:00 horas en la Pista Jardí.
El viernes 25 se retomarán los actos más destacados con la inauguración del Mesón Gastronómico en la plaza del Ayuntamiento a las 18:00 horas, coincidiendo con la suelta de vacas. A las 23:00 horas se embolarán dos toros y a las 00:30 horas Pista Jardí será escenario del Festival l’Alcora DJ’s.
El sábado 26 a las 07:00 horas saldrán los peregrinos de las ermitas de l’Alcora, de la del Calvario hacia la de San Joaquín y Santa Anna de Araia, donde se espera que lleguen sobre las 09:00 horas. Entre el peregrinaje habrá varios actos taurinos y la apertura del Mesón Gastronómico a las 12:00 horas. La orquesta La Viva y la discomóvil en Pista Jardí despedirán los actos del sábado.
Respecto al domingo 27, destacan los actos taurinos a las 13:00, 17:30, 19:00 y 23:00 horas, así como la actuación de Isra Maldonado, exconcursante de La Voz y Got Talent, a las 12:30 horas, junto con la de Patxi Ojana a las 19:30 horas.
Finalmente, el lunes 28 será la Romería de San Vicente desde la Iglesia hasta la ermita, donde habrá un gran parque infantil y se hará la tradicional mocadorà y concierto de la Agrupació Musical l’Alcalatén. A las 13:00 horas será la Baixada de la Romeria.