Castelló es sinónimo de gastronomía y de producto local de calidad. Por ello, varios bares y restaurantes de la provincia de Castelló participan en ‘Tapes d’ací’, una iniciativa que permite a los comensales disfrutar de tapas de primer nivel elaboradas con productos locales por un precio económico hasta el próximo 14 de mayo.En concreto, el objetivo de este evento es promover la cultura de la tapa valenciana a través de la elaboración de propuestas basadas en productos autóctonos, acompañadas por una cerveza o una copa de vino valencianos por un precio de 5 euros.Impulsada por la Confederación de Empresarios de Hostelería de la Comunitat Valenciana (Conhostur) con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana-L’Exquisit, participan decenas de establecimientos de hostelería del conjunto de la Comunitat Valenciana, de los cuales 13 son bares y restaurantes de Castelló.
Tapas especiales por cinco euros en Castelló
Así, por municipios, en Borriana Flaminco Coffe propone ‘La Terreta de Flamingo’, un hojaldre relleno de puré de coent y patata con cebolla caramelizada y salsa de foie sobre salsa de piquillo; en la Pobla de Benifassà, la Hostatgeria Sant Jaume ha preparado ‘Tapa alcabra’, alcachofas de Benicarló D.O. con queso de cabra dels Masets.En la Vall d’Uixó, Casa Eladia by Gadea participa con ‘Terra i mar’, abrazo de la sepia de lonja de Burriana a las alcachofas de Benicarló, coronada con panceta de cerdo duroc del Maestrazgo regada con aceite de la cooperativa de Segorbe; y Cabanes lo hace a través de Casa Tere con ‘Burrito de panceta’, piadina rellena de panceta ibérica, hecha a baja temperatura y marcada en plancha, acompañada de una crema de berenjena y bouqué de verduras especiadas.Por su parte, el Hotel Cardenal Ram de Morella ofrece ‘Croqueta morellana’; el restaurante La Carrasca de Culla, ‘La copa de Sent Soví’, una lámina crujiente cubierta de crema de cordero, salsa llimonea, higos secos y almendra marcona. Además, el Hotel Restaurante Viñas Viejas de Fuentes de Ayódar, ha preparado ‘Torrija Espadán-Alto Mijares’, torrija con tinta de sepia y pan brioche artesanal, brandada de blanquet, almendra marcona garrapiñada, polvo de aceituna, sepia del Grao de Castelló y allioli negro.En el caso de Sant Mateu, el Hotel Restaurante La Perdi ha propuesto para la iniciativa ‘Sepia rebozada’; en Villafranca del Cid, l’Escudella Vilafranca sorprende con ‘L’escudella Vilafranca’, alcachofa de Benicarló salteada al wok con jamón D.O. de Teruel con escamas de queso de Catí sobre un salmorejo de tomate de Alcalà y pan artesanal de Lupi, aliñado con AOVE Lo Canetà. Benicàssim se suma a la cita con ‘Gilda terracita’ del Camping Tauro, una gilda con pesto de sardina y papas J. García.En el caso de la ciudad de Castelló, el restaurante La Pikada participa con ‘Torreznada’, un pan de hogaza de Castelló con salsa elaborada con productos de mercado local; El Sarao lo hace con ‘Aguachile de Castelló, langostinos y rape de lonja de Castelló con alcachofa de Benicarló y aceite de la Plana de l’Arc; MM Rústico, con ‘Tartar de clóchina’, un tartar de clóchina y tomate valenciano con caballa del Mediterráneo marinada y carpaccio de fresas en aliño de naranja.Cada establecimiento maridará la tapa con un vino, vermú o cerveza especial. Se recomienda consultar el horario en el que cada uno de ellos sirve las tapas.