Novedades pero fiel a su esencia: así será la Pasión de Torreblanca 2025

La Pasión de Torreblanca es uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa de Castellón

Guardar

La Pasión de Torreblanca
La Pasión de Torreblanca

Este Jueves Santo será clave en la celebración de la Semana Santa y, sin duda, hay un acto que es especialmente emblemático en la provincia de Castellón: la Pasión de Torreblanca 2025. Un espectáculo que transformará la ciudad para revivir este momento bíblico clave y que este año regresa con algunas novedades que pretenden hacer aún más inmersiva la experiencia. 

Como manda la tradición, la Pasión de Torreblanca se celebrará el Jueves Santo a las 22:00 horas e implicará a un centenar de vecinos y vecinas para escenificar los momentos que vivió Jesucristo desde la Última cena hasta su crucifixión y muerte. Sus detalles y participación le han llevado a ser declarada de Interés Turístico Autonómico y a recibir a 10.000 asistentes el año pasado, ha recordado el consistorio. 

Novedades

Así, en este 2025 se mantendrá fiel a su esencia, aunque recurrirá a las nuevas tecnologías y tendencias. En su 47ª edición estrenará un nuevo escenario diseñado por Rubén de la Cruz para dar “un salto cualitativo en la representación”, ha apuntado el Ayuntamiento. 

Por primera vez, el diseño del escenario ha incorporado las últimas técnicas en ilustración y creatividad visual, incluyendo el uso de la inteligencia artificial generativa, lo que ha permitido crear unos fondos de gran realismo y riqueza estética. Esta tecnología ha sido clave para conseguir una ambientación única, donde la perspectiva y el detallismo se ponen al servicio de la narrativa bíblica de este momento tan marcado de la Semana Santa.

El nuevo escenario diseñado por el artista se compone de grandes lonas impresas de alta calidad que recrean escenarios con profundidad y realismo, otorgando un protagonismo especial a uno de los elementos arquitectónicos más representativos de la pasión. Por ejemplo, el balcón de turismo, donde personalidades, políticos y vecinos observan la escena del sanedrín, que ahora estará flanqueado por una gran balaustrada y columnas de estilo romano. Esta cuidada escenografía servirá de telón de fondo para recrear con aún mayor fidelidad los últimos días de la vida de Jesús, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su resurrección.

De esta forma, Torreblanca comenzará sus días más importantes de la festividad, una de las más destacadas de toda la provincia. En Castelló Extra, tu diario de proximidad, puedes descubrir los actos más señalados de la Semana Santa en los municipios castellonenses. 

Más de 40 años de tradición

Torreblanca posee una extensa tradición teatral que se remonta a principios del siglo XX. En 1978, por iniciativa de un grupo de jóvenes pertenecientes a la asociación de Teatro "Torreblanquins", aunaron esfuerzos para hacer realidad un deseado sueño: que Torreblanca tuviera como otros pueblos del Mediterráneo "su Pasión".

Estrenada el 12 de abril de 1979, se ha consolidado como uno de los eventos culturales más populares, representativos y participativos de la localidad. Se celebra una única representación el Jueves Santo a las diez de la noche, en varios escenarios al aire libre, y los diálogos son íntegramente en valenciano, a diferencia de otros actos que escenifican este momento. 

En concreto, la Pasión de Torreblanca está compuesta por 3 actos y su duración aproximada es de dos horas. El primer acto tiene lugar en la Plaza Mayor, mientras que el segundo y tercer acto se representan en las zonas altas de la ciudad, como la calle San Cristóbal y Calvario, respectivamente.

Dado que la representación tiene lugar en un espacio abierto, el espectador se encuentra permanentemente envuelto en la dinámica y realismo de la historia, sintiéndose completamente atrapado por la trama argumental, lo que hace de este un espectáculo único que, cada Semana Santa, reúne a fieles y a nuevos visitantes. 
 

Destacados