El Castillo de Peñíscola celebra 10 años con visitas guiadas gratuitas y una programación cultural única

Una década de trabajos consolida al Castillo de Peñíscola como referente patrimonial y cultural del Mediterráneo

Guardar

Luna en el Castillo de Peñíscola
Luna en el Castillo de Peñíscola

El Castillo de Peñíscola, uno de los monumentos más emblemáticos del patrimonio castellonense, ha cerrado una etapa histórica con la finalización del Plan Director de Actuaciones para la Dinamización Cultural, un proyecto desarrollado entre 2014 y 2025 con una inversión de 3.595.000 euros. 

Como agradecimiento a la ciudadanía, la Diputación de Castellón ha anunciado una semana de puertas abiertas para los residentes en la provincia. Entre el lunes 23 y el domingo 29 de junio, quienes presenten su DNI podrán acceder de forma gratuita tanto al castillo como al Parque de Artillería, en horario ininterrumpido de 9:30 a 21:30 horas. 

Además, el organismo provincial ha inaugurado una exposición fotográfica con imágenes que recogen de forma visual los avances en restauración, conservación, accesibilidad y museografía del conjunto monumental a lo largo de estos diez años. La muestra puede visitarse hasta el 20 de julio en el paseo marítimo de Peñíscola.

Las tres fases del Plan

El Plan Director se ha ejecutado en tres fases diferenciadas. Una de las intervenciones clave fue la rehabilitación del edificio del faro como centro de recepción de visitantes en 2015, lo que permitió liberar espacios del castillo que estaban dedicados a usos administrativos, y centralizar la entrada en una única taquilla, facilitando un acceso integral durante todo el año. Además, en febrero de 2025 se completó el equipamiento del Parque de Artillería con la instalación de esculturas en bronce que representan ingenieros y artilleros de los siglos XVI y XIX, realizadas por el escultor Jere.

También se ha implantado un completo sistema de interpretación patrimonial: audioguías multilingües descargables, señalización, folleto-plano, identidad visual propia, una nueva página web oficial y un programa de visitas guiadas y teatralizadas que enriquecen la experiencia del visitante. En Pascua y durante los meses de verano, se ofrecen visitas gratuitas que recorren desde el faro hasta los jardines y el Parque de Artillería, con aforo limitado a 30 personas.

Programación cultural

La revitalización del castillo no solo ha sido estructural, sino también cultural. Para este verano, la Diputación ha programado una extensa agenda de actividades culturales y conciertos que convertirán al castillo en epicentro del ocio estival en la provincia. El Salón Gótico y el Patio de Armas acogerán recitales y espectáculos de gran calidad artística, entre los que destacan:

28 de junio, 19:30 horas: concierto “Sérénade” con Alfons Rochera y Darío González, un viaje musical del barroco al impresionismo.
• 30 de junio, 22:00 horas: actuación de la Filarmónica de Colonia, con obras de Mozart, Vivaldi y Prokófiev.
3 de julio, 22:30 horas: el grupo internacional Ensemble Fandango ofrece un programa fresco y original de música clásica.
Del 7 al 20 de julio, 22:30 horas: regresa el Festival de Teatro Clásico de Peñíscola, con compañías nacionales en el icónico Patio de Armas.
20 de julio, 21:00 horas: Concierto de Bailables a cargo de la Banda Virgen de la Ermitana.
23 de julio, 19:30 horas: recital del European Youth Choir, una de las iniciativas corales juveniles más destacadas de Europa.
Del 24 de julio al 3 de agosto: celebración del XXX Festival Internacional de Música Antigua y Barroca, con referentes del género.
Del 20 al 23 de agosto: el XXIII Festival Internacional de Guitarra de Peñíscola reunirá a guitarristas de España, Italia y Montenegro.

Con una mezcla de tradición, innovación y compromiso institucional, Peñíscola refuerza su posición como destino turístico y cultural de referencia en el Mediterráneo. El castillo, que en 2024 batió su récord con 342.556 visitantes, se consolida como uno de los principales destinos turísticos y culturales de la Comunitat Valenciana, atrayendo cada año a miles de personas por su historia ligada al Papa Luna, sus vistas al Mediterráneo y una oferta cultural en constante crecimiento.

Destacados