El temporal que marca el día a día de esta semana en la provincia de Castellón sigue descargando agua, con la alerta todavía establecida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Entre las consecuencias más graves, se han desbordado las Coves de Sant Josep en La Vall d’Uixó, muy próximas al río Belcaire.
Por el momento no hay información oficial del impacto de este desbordamiento por parte del Ayuntamiento. Cabe recordar que se trata del río subterráneo navegable más largo de Europa y es todo un atractivo turístico en el municipio castellonense. No es la primera vez que, coincidiendo con periodos de lluvias, aumenta el nivel del agua hasta desbordarse, como ocurrió, por ejemplo, el pasado marzo de 2022. De hecho, el pasado 4 de marzo se procedió al cierre temporal preventivo tanto de las cuevas como de la Tourist Info, el aparcamiento y el área de autocaravanas.
“Las visitas a las Coves de Sant Josep están suspendidas temporalmente. Este espacio único y vivo respira en el ritmo de la naturaleza, por lo que es muy sensible a los cambios meteorológicos del entorno”, señalaba el pasado martes Turismo de La Vall d’Uixó.
Podrás conocer la última hora de este caso y del impacto del temporal en la provincia de Castellón en la web y redes sociales de Castelló Extra, tu diario de proximidad.
Se rebaja la alerta
Hace apenas unos minutos, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha rebajado a nivel amarillo el aviso por lluvias en el litoral sur de la provincia de Castellón y en toda la costa de València, mientras que en la provincia de Alicante ya no hay activado ningún aviso.
Por tanto, solo se mantiene este jueves el aviso naranja para el interior de Valencia y Castellón y el litoral norte de Castellón, donde puede registrarse una precipitación acumulada de 100 l/m2 en 12 horas. En todo el episodio de lluvia, desde el lunes 3 hasta este jueves, se pueden alcanzar o superar los 400 l/m2 de lluvia acumulados en estas zonas. Además, en el interior de Castellón pueden registrase unos 40 l/m2 en una hora.
Además, el anticiclón europeo, que ha sido el motor de la entrada de aire húmedo mediterráneo, se va retirando hacia el este y se van acercando borrascas atlánticas, con lo que se corta el levante, y el viento irá girando mañana a sur y a poniente el fin de semana. Así, para este viernes solo quedarán activos el aviso amarillo por lluvias en el interior y el litoral norte de Castellón.