La Comissió del Bou indaga en los orígenes de la celebración del ‘bou al carrer’ en Vila-real

Guardar

Comisión del bou de Vila-real
Comisión del bou de Vila-real

Contrastar que Vila-real es el segundo pueblo, a nivel nacional, con más tradición en el mundo del bou al carrer. Este es el objetivo de los responsables de la Comissió del Bou que tras un trabajo de investigación han visitado recientemente el Archivo Municipal para cerciorarse que los datos de los que disponen son ciertos. En esta visita han participado Toni Sánchez (presidente), Raúl García (vicepresidente) e Izan Honrubia (secretario) de la Comissió del Bou acompañados por la concejala de Fiestas, Miriam Caravaca, y el edil de Archivo, Santi Cortells.

Sánchez explica que tienen documentación de que el primer acto de bou al carrer en Vila-real se celebró el 25 de agosto de 1375 y solo un par de años antes, en 1373, habría registro de un acontecimiento de estas características en Jérica-Novaliches. “Vila-real tiene reconocimiento en otros ámbitos como el fútbol o la cerámica pero, de poder confirmar que la información que tenemos es cierta y que la tradición del bou al carrer surgió hace ahora 650 años, la ciudad debe tenerse como un punto de referencia en este sentido”, argumenta el presidente de la Comissió del Bou que señala, por ejemplo, que el origen de la entrada de toros de Segorbe data de 1386, “11 años después de que aquí empezaran a celebrarse estos actos”.

Caravaca indica que “el bou al carrer es una tradición muy arraigada en Vila-real y ahora lo hemos podido poner en valor gracias a nuestro Archivo, que es una joya, y hemos podido consultar documentos muy interesantes escritos, algunos, en valenciano antiguo”. La edila de Fiestas también destaca la labor “encomiable” de la Comissió del Bou ya que, con esta iniciativa, “demuestra que su compromiso con las fiestas va mucho más allá de organizar y programar los actos taurinos”. Por su parte, Cortells pone en valor que “el Archivo Municipal está disponible para cualquier persona que quiera ahondar en el conocimiento y la investigación sobre la localidad, sea cual sea el ámbito de conocimiento”. El concejal responsable de este departamento indica que “el personal del Archivo atiende cualquier solicitud de búsqueda de documentación y la pone a disposición del demandante. Esta labor nos hace entender la importancia de este servicio en la historia de un pueblo que en 2025 ha cumplido 751 años; han sucedido muchas cosas que están relacionadas y que no han surgido recientemente sino que tienen toda una trayectoria”.

Desde la Comissió del Bou trabajan con la idea de organizar una exposición, o alguna otra actividad similar, que contribuya a visibilizar la importancia y tradición de este tipo de festejo en Vila-real. 

Destacados