Un recorrido por la ciencia y la innovación: así será la feria Destaca en ruta 2025

La nueva edición se celebrará en la localidad de Vilafranca los días 2 y 3 de octubre

Guardar

Presentación de Destaca en ruta 2025
Presentación de Destaca en ruta 2025

La Feria Destaca en Ruta 2025 regresa este mes de octubre para poner el foco en la innovación y la ciencia como motores del cambio. Una edición que se ha desvelado hoy en la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón y que ha contado con la participación de su rectora, Eva Alcón; el alcalde de Vila-real, José Benlloch; el director de la Cátedra de Innovación Cerámica Ciudad de Vila-real, Juan Carda; el presidente de la Mancomunidad de Els Ports y alcalde de Villores, Ivan Guimerá; y el concejal de Sectores Productivos de Vilafranca, Óscar Tena.

Desde su creación en 2017, impulsada por el Ayuntamiento de Vila-real, la Cátedra de Innovación Cerámica Ciudad de Vila-real y la Universitat Jaume I (UJI), esta feria se ha consolidado como una iniciativa clave para dinamizar el territorio a través de la innovación y la investigación de soluciones adaptadas a las necesidades locales. Con ediciones anteriores a Vinaròs, la Vall d'Uixó, Oropesa del Mar y Alcora, el proyecto ha demostrado su capacidad para conectar el tejido empresarial, institucional y académico. Destaca en Ruta llega a Vilafranca los días 2 y 3 de octubre de 2025 como una oportunidad para reactivar la economía local y abrir nuevos horizontes de innovación y desarrollo, en un momento complejo para la localidad marcado por el reciente cierre de la empresa Marie Claire, que daba trabajo a numerosos vecinos de la localidad y de la comarca.

El alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha valorado el papel transformador de Destaca en Ruta como espacio de encuentro entre universidad, empresa y administraciones. Benlloch ha subrayado su capacidad para generar sinergias reales y efectivas en el territorio, que no solo facilitan la transferencia de conocimiento e innovación, sino que también ayudan a la creación de oportunidades.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Els Ports, Ivan Guimerá, ha expresado su agradecimiento a la organización de Destaca en Ruta por haber elegido la comarca como sede de esta nueva edición itinerante de la feria. Guimerá ha destacado que la celebración de este acontecimiento en la comarca supone una oportunidad para sacar provecho de los recursos locales, favorecer la colaboración entre municipios y generar nuevas oportunidades de crecimiento para sus habitantes. En la misma línea, el concejal de Servicios Productivos de Vilafranca, Óscar Tena, ha remarcado la importancia de debatir sobre los retos de la comarca como el despoblamiento y ha señalado que la feria ofrece un marco ideal para reflexionar y buscar alternativas a través de la innovación y la colaboración entre todos los agentes implicados. Tena ha manifestado que mientras “el 20% del territorio acumula la industria y los servicios, el resto se despuebla” y ha subrayado la necesidad “de iniciativas y políticas a través de la innovación que permitan la vertebración territorial en la provincia”.

El director de la Cátedra, Juan Carda, ha explicado que el acontecimiento, que se celebrará los días 2 y 3 de octubre, se centrará en retos como la sostenibilidad energética, la digitalización industrial, la gestión de recursos naturales y el impacto social de la tecnología, a través de conferencias, tablas de debate, stands expositivos y talleres divulgativos dirigidos a despertar la motivación científica entre jóvenes estudiantes de colegios e institutos de la comarca.

Por su parte, la rectora de la UJI, Eva Alcón, ha puesto en manifiesto la importancia de la innovación para la universidad y la “magnífica colaboración institucional” con el Ayuntamiento de Vila-real y la Cátedra de Innovación Cerámica Ciudad de Vila-real, con quien trabajan con “un objetivo común”.
 

Destacados