Vila-real amplía la programación del 8M para dotar de mayor dinamismo la conmemoración

Guardar

La vicealcaldesa y concejala de Igualdad, Maria Fajardo, presenta la programación del 8M de Vila-real
La vicealcaldesa y concejala de Igualdad, Maria Fajardo, presenta la programación del 8M de Vila-real

La vicealcaldesa y concejala de Igualdad, Maria Fajardo, ha presentado la programación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 8M, que busca dar mayor magnitud y dinamismo a esta jornada ampliando las actividades más allá del 8 de marzo de manera transversal y con una apuesta intergeneracional. Una de las actividades más destacadas, ha explicado Fajardo, será la prevista el viernes 7 de marzo cuando se espera que 820 alumnos y alumnas de todos los centros de secundaria de Vila-real participen en una performance consistente en la realización de un 8M de grandes dimensiones en la plaza del Estadio de la Cerámica, aprovechando la presencia de Silvia y María, esculturas de Jaume Plensa. “Esta acción se grabará con un dron y se publicará el día 8 tanto en las redes sociales como en la pantalla del exterior del ayuntamiento”, ha indicado la edila que ha añadido que la jornada central de esta programación, el sábado 8 de marzo, contará con actividades, desde las 10.30 horas en la plaza Mayor, como un taller de elaboración de chapas, un pintacaras y la batucada Tiakatú conformada únicamente por mujeres. Por parte del servicio de promoción de salud mental comunitaria de Fundación Manantial se promoverá la actividad participativa Atrapando nuestros sueños, nunca dejas de soñar, cada sueño cuenta, también a partir de las 10.30 horas y, a mediodía, el Grup deDones de Vila-real realizará la lectura del manifiesto Las mujeres contra la guerra.

Fajardo ha indicado que está previsto que esta jornada se celebre en la plaza Mayor la Feria Outlet de UCOVI, aplazada por la lluvia, y que se ha invitado las comerciantes, “que son el grosor de las cuales están al frente de las tiendas, a que se customicen la indumentaria y apuesten por el morado y también a que formen parte de la lectura del manifiesto”.

Con todo, la programación arranca esta tarde con la inauguración de la exposición de cerca de 70 trabajos creativos, tanto literarios como pictóricos y escultóricos, elaborados por alumnado de cuarto de ESO de centros educativos de la ciudad bajo el título “Y Certamen Artístico Joan Simó: el respeto y la tolerancia entre sexos”. Fajardo ha apuntado que la muestra estará abierta hasta el 21 de marzo en las salas de Fundació Caixa Rural (de lunes a viernes y de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas) y las personas que la visiten podrán valorar las mejores propuestas que serán reconocidas en una gala de premios. También este lunes se ha iniciado, y estará en marcha hasta el día 10, la acción reivindicativa “8M. ¿Feliz día de la mujer?” a cargo del grupo de mujeres del CRISOL de la Fundación Manantial.

El viernes 7, a las 19.00 horas en la Casa de los Mundina, tendrá lugar la charla “Que supone ser ciudadano de la Unión Europea y sus ventajas en el día a día”, organizada por la Asociación Cultural El Bressol y a cargo de Carmen Vilanova Menero. La programación contará también con una nueva sesión, el 12 de marzo a las 18.00 horas en la Biblioteca Universitaria del Conocimiento (BUC), de la Escola Municipal d’igualtat i prevenció de la violéncia de gènere en la cual Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo impartirá la conferencia “Sesgos de género en la inteligencia artificial: discriminación y machismo en la era algorítmica”. El día 13, a las 19:00 horas e impulsado por el Grup de Dones de Vila-real y la Xarxa de Dones de Negre, se celebrará la conferencia “Mujeres construyendo la paz” con las intervenciones de Shaban Kilani e Islam Hamdan Nassar.

Finalmente, el monólogo Desaparezca aquí de Patricia Sornosa cerrará la programación el viernes 14 en el Teatro Tagoba, a las 20.00 horas. En este caso, ha apuntado la vicealcaldesa, “queremos que sea algo dinámico, que Tagoba se vista de alguna forma del café-teatro que fue antaño y que no solo disfrutemos del monólogo sino que intentaremos poder hacer algún café, refrigerio, …”.

“Con esta programación hemos querido dar al Día de la Mujer la importancia que merece. Se han conseguido muchos avances pero con la entrada de algunos partidos se nos intenta hacer retroceder y que volvemos al blanco y negro pero no debemos dar ningún paso atrás; tenemos que intentar que todos los pasos que se han dado en materia de igualdad continúen ocupando el lugar que los corresponde”, ha concluido Fajardo.

Destacados