El concejal de Sanidad, Toni Marín, y la presidenta del Consejo de Salud y coordinadora del centro de salud Dolores Cano Royo de Vila-real, Luisa Escalante, han presentado hoy las actividades de la Semana de la Salud, una iniciativa que se desarrollará del 8 al 12 de abril con el objetivo de implicar a la ciudadanía en la prevención de enfermedades y el fomento de los hábitos de vida saludables. Toni Marín ha explicado que la organización de esta Semana de la Salud surge del Consejo de Salud, el órgano local de participación intersectorial en salud comunitaria, y para la elaboración del programa de actividades se ha consultado a la ciudadanía a través de una encuesta “con el fin de diseñar una semana participativa y que dé respuesta a las propuestas e intereses de los vecinos y vecinas”.
Marín ha dado las gracias a todas las entidades que colaboran para hacer posible la Semana de la Salud, así como a la Conselleria de Sanidad, a través del Departamento de Salud de La Plana, y ha animado a participar en las diferentes actividades programadas.
La presidenta del Consejo de Salud, por su parte, ha detallado que esta Semana de la Salud se enmarca en la Estratega de Salud de la Comunidad Valenciana 2023-2025 y se celebra en tono a la fecha del 7 de abril, Día Mundial de la Salud. “El objetivo principal de esta semana es contribuir a la mejora de la salud de la población y para ello hemos consultado las preferencias con el fin de abordar cuestiones de interés como los hábitos de vida saludables, la salud psíquica o los problemas de adicciones”, ha detallado Luisa Escalante, quien ha incidido en que el programa de actividades se ha elaborado con la colaboración de diversas entidades y de manera interdisciplinar.
Las actividades arrancarán el martes 8 de abril con un taller sobre emociones y bienestar emocional en el salón de actos del edificio de Servicios Sociales, a las 11.30 h. Ese mismo día por la tarde, a las 18.00 h, en la BUC tendrá lugar una charla sobre menores altamente sensibles a cargo de la psicóloga Alina Dascalu. También en la BUC, el miércoles 9 de abril, a las 11.00 h, María Anguita, experta en duelo y trauma, impartirá la charla ‘Del dolor al amor’.
El miércoles, a las 18.00 h, el salón de actos de la UNED será escenario del cinefórum sobre la película Una mente maravillosa.
Las actividades continuarán el jueves 10 de abril, a las 11.00 h, con el taller ‘Libera la moción, rompe la presión’, en el salón de actos del edificio de Servicios Sociales. A las 12.00 h, el Museo de la Ciudad Casa de Polo será escenario de una sesión de body painting para embarazadas y la jornada acabará a las 18.00 horas en el salón de actos de la UNED con un cinefórum, en este caso a cargo de la Fundación Manantial, con el objetivo de concienciar sobre los problemas de salud mental.
El viernes 11 de abril, a las 18.00 h, la Fundación Caixa Rural acogerá en su terraza un showcooking sobre cocina saludable.
Finalmente, el sábado 12 de abril, el Termet y ermita de la Mare de Déu de Gràcia albergará, desde las 10.30 h hasta las 13.30 horas, una jornada con distintas sesiones de actividades como mindfullness, estiramientos, talleres de reanimación cardiopulmonar básica, o masterclass de zumba, entre otras.
Finalmente, tanto Toni Marín como Luisa Escalante han animado a la población a participar en la Semana de la Salud.