El Ayuntamiento de Vila-real licita el servicio de mantenimiento, conservación y reparación de fuentes ornamentales públicas por un presupuesto base de licitación de 305.716,71 euros, impuestos incluidos, por un período de dos años con posibilidad de prórroga sin que el plazo de vigencia pueda superar los cuatro años. “Mantener un contrato de fuentes ornamentales en vigor no es solo una cuestión estética, sino una inversión en calidad de vida y sostenibilidad urbana y eficiencia hídrica. El contrato garantiza que los espacios públicos sean agradables”, afirma la vicealcaldesa y responsable de Servicios Públicos (SPV), Maria Fajardo.
La documentación municipal recoge que son 17 los puntos a los que se debe dar cobertura mediante esta contratación (fuentes: Glorieta 20 Febrer, avenida Italia, Ciutat Esportiva Municipal, glorieta carretera Onda, glorieta del Hospital, jardín José Calduch Carinyena, plaza José Soriano, plaza Leocadia, plaza del Llaurador, glorieta del Llorón, de la Mariposa, Melilla, de la calle Joaquim Mestre Vidal, del Pastoret, de la plaza Pinella, jardín Rei en Jaume y Mayorazga). El pliego de condiciones estipula que las empresas interesadas tendrán la posibilidad de conocer el estado de las fuentes, previa solicitud de acceso a la Concejalía de Servicios Públicos, antes de redactar su oferta. Así mismo se establece la periodicidad de la limpieza, la regulación de los surtidores o el control de la calidad del agua, entre otros.
Los criterios de adjudicación incluyen, por un parte, los criterios evaluables en base a juicios de valor incluyen la memoria técnica y, por otra, la valoración de forma automática de la proposición económica, los tiempos de respuesta o las propuestas de mejora (incorporación de un segundo vehículo, aplicar revestimiento de pintura a los cuartos de bombas y las mejoras tecnológicas y de servicios adicionales como, por ejemplo, la implantación de un sistema de recirculación de agua en las fuentes que no cuentan con este sistema -Leocadia y dos en el Termet- o mejoras estéticas).
“Los elementos ornamentales verdes o las fuentes dan frescura al aire, algo importante especialmente ahora que las temperaturas son cada vez más altas en verano, reducen la temperatura en zonas urbanas y fomentan la biodiversidad. Mantener un contrato en vigor implica no solo conservar el existente, sino también impulsar mejoras de cara al futuro”, argumenta Fajardo que añade que “la gestión de los espacios ornamentales no tiene que caer en la lógica del beneficio privado. Un contrato activo y transparente permite un control público efectivo, evitando la degradación del espacio urbano”.
Como recogen los documentos del proceso de contratación, SPV dispone de una aplicación para la gestión propia del servicio (Rosmiman) que sirve para la comunicación y tramitación de incidencias de forma bidireccional para optimizar la gestión informatizada del mantenimiento. “El mantenimiento de un contrato de fuentes ornamentales es una apuesta por una ciudad más humana, amable y verde. Es una inversión en el bienestar colectivo porque un entorno muy cuidado no debe ser un privilegio sino una garantía”, concluye la vicealcaldesa. Las empresas interesadas pueden presentar su propuesta hasta el 7 de abril.