Vila-real prepara con ilusión su Festa del Termet 2025

La Festa del Termet se celebrará este domingo con varios actos tradicionales para rendir homenaje la Virgen de Gracia

Guardar

Festa del Termet de Vila-real
Festa del Termet de Vila-real

La ciudad de Vila-real espera con ilusión una de sus tradiciones más importantes: la Fiesta del Termet. Un evento que tendrá lugar este 6 de julio, como cada primer domingo de julio, para rendir homenaje la Virgen de Gracia.

Se trata de una tradición rganizada por el Ayuntamiento de Vila-real, a través de la Concejalía de Ermita, con la colaboración de la Unión Musical La Lira y la Asociación de Hijas de Maria del Rosario, que combina tradición, cultura y devoción por la patrona en un entorno privilegiado al lado del río Millares.

Programa

Los actos arrancarán a las 8.30 h, en la plaza del Pastoret, con el Rosario de la Divina Aurora. A continuación, se celebrará la Santa Misa, cantada por el Corazón de la parroquia de Santa Sofía, que dará paso a la procesión con la imagen de la Virgen de Gracia, portada por sus portadores por los caminos del paraje natural del Termet.

A partir de las 11.00 h, tendrá lugar el tradicional porrat popular, donde la Concejalía de Ermita tiene previsto repartir 230 litros de horchata y 1.000 fartons entre todas las personas asistentes. La horchata se servirá en un vaso reutilizable conmemorativo de la fiesta, pensado para promover la sostenibilidad y el recuerdo de la jornada. Además, se distribuirán 80 litros de horchata y 350 fartons a la residencia Virgen de Gracia, DomusVi, las monjas de San Pascual y las monjas de Cristo del Hospital, para que también puedan sumarse simbólicamente a la celebración.

La Unión Musical La Lira pondrá punto final a los actos de la mañana con una actuación musical, y por la tarde, a las 18:30 horas, la fiesta continuará con la XIX Serenata a la Virgen de Gracia, a cargo de las Hijas de Maria del Rosario, con la lectura de poemas de mossén Vicent Gimeno i Estornell  y Estornino y Lolita Monfort.

La regidora de Ermita, Noelia Samblás, anima a todos los vecinos y vecinas a sumarse a esta celebración, “una de las más emblemáticas y emotivas de nuestro calendario”, que combina tradición, devoción y cultura en un entorno natural y patrimonial incomparable.

Destacados