Vila-real vuelve a reivindicarse como epicentro cultural con el 37.º FITCarrer

Guardar

Presentación de Fitcarrer en Vila-real
Presentación de Fitcarrer en Vila-real

El Festival Internacional de Teatre de Carrer, FITCarrer, llega a la 37.ª edición con el objetivo de llenar plazas y calles con 20 propuestas “innovadoras y emocionantes”, ha dicho la concejala de Cultura, Dora Saura, que ha presentado la programación de este acontecimiento de renombre nacional acompañada por la directora artística del festival, Sara Recatalà. FITCarrer 2025 tendrá lugar del 2 al 4 de mayo y por la localidad pasarán 18 compañías (seis internacionales de países como Bélgica, Francia o Argentina; ocho estatales de Madrid, Cataluña, Murcia o País Vasco y cuatro valencianas, de las cuales dos son vila-realenses) que ofrecerán una veintena de funciones, un muestra de  “diversidad y creatividad”, ha afirmado Recatalà. 

“En Vila-real amamos las artes de calle porque nos hacen pueblo, porque nos hablan de tú a tú, sin filtros ni distancias. Este año, y como respuesta a las dificultades que han tenido que afrontar tantas compañías a raíz de la DANA, hemos querido hacer un gesto de proximidad, poniendo en valor nuestro tejido artístico más cercano, las compañías valencianas”, ha defendido la directora de FITCarrer. Recatalà también ha indicado que, en esta edición, “queremos levantar la voz para reconocer las personas mayores que continúan creando y trabajando en la calle con la misma pasión del primer día. La edad nunca tendría que ser un límite, sino un valor añadido”.

La programación arrancará, el viernes 2 de mayo, con las jornadas profesionales que pondrán el foco en el potencial de la inteligencia artificial (IA) aplicada al ámbito de las artes escénicas. Nuria Lloret, catedrática en Administración Electrónica por la Universitat Politècnica de València y experta en IA, analítica de datos y visualización en entornos inmersivos, y Leo Nomdedeu, CEO de Boreal Open Systems, empresa especializada en ciberseguridad e inteligencia artificial con un enfoque innovador y transversal, serán los ponentes de esta actividad. A continuación se entregará el XIII Premio Ramon Batalla que este año reconocerá a Tuix&Ross, empresa castellonense de producciones audiovisuales con más de 35 años de trayectoria y que, desde los inicios del festival, ha sido el equipo técnico responsable del sonido y la iluminación, “destacando siempre por su profesionalidad y compromiso”, han indicado los organizadores. Con este reconocimiento, han incidido, “el festival quiere dar visibilidad a la parte menos visible, pero fundamental del teatro de calle: aquellas empresas que, como Tuix&Ross, hacen posible que los espectáculos llegan al público en las mejores condiciones. Un homenaje extensivo a todo el sector técnico que sostiene la magia del escenario”.

El coste del FITCarrer asciende a 160.000 euros de los cuales, la edición anterior, 80.000 estuvieron cubiertos mediante una subvención del Instituto Valenciano de Cultura (IVC) y otros 21.000 por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), unas ayudas a las cuales este año volverán a concurrir. En esta ocasión también ha colaborado la Diputación de Castellón que ha asumido las impresiones de la cartelería.

“El FITCarrer es mucho más que un acontecimiento cultural, es una celebración colectiva, un punto de encuentro, una manera de hacer pueblo y de hacer cultura entre todas y todos”, ha apuntado Recatalà que ha agradecido la implicación del Ayuntamiento y de las personas que hacen posible el festival. Por su parte, Saura ha apuntado que este acontecimiento “es el preludio de nuestras fiestas patronales de San Pascual que nos permite reír y sorprendernos con todas sus propuestas que atraen vecindario de Vila-real, pero también otros municipios de nuestro entorno que vienen aquí a vivir una cultura más viva que nunca”.

Destacados