El próximo domingo 18 de mayo, Castellón celebra del Día Internacional de los Museos 2025 con una variada oferta cultural pensada para todos los públicos. Desde exposiciones hasta conciertos y talleres familiares, la provincia se convierte en un gran escenario de difusión artística y patrimonial. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la programación especial del Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC), gestionado por el Institut Valencià de Cultura.
‘Todo al rojo’: una exposición que cierra con éxito de público
La muestra ‘Todo al rojo’ se despide del EACC el mismo domingo. La exposición, que ha recibido cerca de 5.000 visitas desde su inauguración en enero, es obra del colectivo Fotolateras, formado por Lola Barcia Albacar y Marinela Forcadell Breva, referentes en el uso de la fotografía estenopeica.
La exposición ha transformado el EACC en un gran cuaderno de viaje visual, gracias a una instalación audiovisual de ocho vídeo-proyecciones sincronizadas, una pieza escultórica titulada ‘Esto no es una lata’ (2025), que muestra la colección personal de latas empleadas por las autoras, y la innovadora ‘Incubadora de Imagen’, un espacio de revelado interactivo abierto al público.
Uno de los elementos más singulares de esta muestra ha sido la creación colaborativa de una nueva pieza, construida con la participación de los visitantes durante estos meses. El resultado final de esta obra se revela precisamente en la clausura,. Durante su tiempo en cartel, ‘Todo al rojo’ ha sido acompañada por ciclos de cine relacionados con la fotografía, talleres formativos y visitas guiadas adaptadas a distintos públicos.
Nuria García: el toque de ritmo
El mismo día 18, a las 12:00 horas, el Espai d’Art Contemporani acogerá el concierto de Nuria García, violinista originaria de Benicarló. La artista ha consolidado un estilo que mezcla bases electrónicas, sonidos envolventes y la expresividad del violín eléctrico. Su propuesta musical promete ser uno de los grandes atractivos del Día Internacional de los Museos. La entrada al concierto es libre hasta completar aforo y cuenta con la colaboración de la Diputación de Castellón.
Vila-real se suma con exposiciones y visitas guiadas
En Vila-real, varios espacios museísticos abrirán sus puertas este domingo 18 de mayo con una programación especial. El Museo de la Ciudad Casa de Polo estará abierto de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y ofrecerá dos exposiciones: “Donación de las obras artísticas de la familia Bosch” y “La huella del rey Jaume I en Vila-real: 1274-2024”.
También estará en activo El Convent, Espai d’Art con el mismo horario. Allí se clausura la Mostra TEST 2025, una exposición colectiva que reúne trabajos de Daniel Dobarco (pintura), Laura Leal (fotografía) y Lolo Camino Sos (instalación escultórica). Como actividad destacada, el director artístico de la muestra, Pascual Arnal, ofrecerá una visita guiada especial.
Por su parte, la Casa de l’Oli estará abierta de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:30 horas, y acogerá la exposición de pintura “Yellow Submarí”, de la artista Sonia Ortiz.
Benicarló apuesta por la divulgación cultural y el patrimonio
El Museo de la Ciudad de Benicarló (MucBe) también se une a la conmemoración con una completa programación para el fin de semana. Las personas visitantes recibirán un obsequio conmemorativo y podrán disfrutar de varias exposiciones:
-
La exposición arqueológica permanente “Tierra de Íberos”.
-
La muestra recién inaugurada “Ellas transforman la ciencia”, de la ilustradora María Herreros.
-
La XXIII Exposición de Arte Infantil.
-
Y la muestra del XXXI Concurso Local de Primavera, con obras de artistas locales.
Además, el sábado 17 de mayo se celebrarán dos actividades clave. A las 10:00 horas, una visita al poblado íbero del Puig de la Nau, con salida desde el MucBe. La actividad cuesta 2 euros, aunque es gratuita para menores de 10 años. A las 17:30 horas, se realizará el taller familiar “Mudarse hace 2.500 años”, dirigido a público a partir de 4 años, donde las familias descubrirán cómo vestían y decoraban sus cuerpos los íberos.