La Gaiata Farola-Ravalet y la Gaiata Forn del Pla ganan los premios de À Punt

Guardar

Gaiata 11 Forn del Pla
Gaiata 11 Forn del Pla

Ya se conocen los nombres de las gaiatas ganadoras de la cuarta edición de los premios À Punt y La Colla 2025. El jurado no lo ha tenido nada fácil este año a la hora de elegir las mejor iluminadas entre las 18 comisiones gaiateras que se presentaron a la convocatoria, ya que la originalidad y el diseño de estas piezas únicas y distintivas de las fiestas de la Magdalena de Castellón mejoran cada vez más en calidad.

Tras la visita y deliberación de los miembros del jurado de À Punt, quienes evaluaron las gaiatas en la tarde de ayer en la ciudad de Castelló de la Plana, se ha establecido el siguiente veredicto:

PREMIO À PUNT:

    • 1.º PREMIO: GAIATA NÚMERO 6. FAROLA-RAVALET

    • 2.º PREMIO: GAIATA NÚMERO 7. COR DE LA CIUTAT

    • 3.º PREMIO: GAIATA NÚMERO 15. SEQUIOL

PREMI LA COLLA:
 
    • 1.º PREMIO: GAIATA NÚMERO 11. FORN DEL PLA

    • 2.º PREMIO: GAIATA NÚMERO 4. L’ARMELAR

    • 3.º PREMIO: GAIATA NÚMERO 6. FAROLA-RAVALET

La Gaiata número 6, Farola-Ravalet, ganadora del primer premio À Punt, presentó un monumento que es una alegoría de las lámparas del siglo XVIII, con suntuosas estructuras curvas y una gran variedad de brazos que aumentan visualmente su volumen. Esta alegoría se percibe en las diferentes alturas de pequeños brazos dorados, rematados con tulipas de cristal pintado al fuego, dispuestos alrededor de voluminosas estructuras centrales decoradas con vidrieras pintadas a mano que replican bordados de antiguos mantos y tapices reales. La estructura central, acabada en oro de tres tonos, realza el brillo y el reflejo de la luz. Además, está acompañada de un conjunto de brazos ornamentados que ocupan casi la totalidad de la superficie cúbica del monumento.
El diseño de estos brazos, con sus suaves curvaturas, consigue que el monumento luzca voluminoso y armonioso desde cualquier ángulo. Están revestidos con una ornamentación tallada a mano que representa pequeños diseños florales pintados con dos técnicas distintas de acabado, lo que aporta profundidad al relieve, más volumen al conjunto y un tono cálido que dota de elegancia al monumento. En cuanto a la iluminación, se ha buscado un acabado suave que acompañe la armonía del resto de la obra.

Por su parte, la gaiata infantil número 11, Forn del Pla, ganadora del primer premio de La Colla, lleva por lema "La terreta". Consta de 72 vidrieras emplomadas y pintadas con laca de bombilla. Sus dibujos representan los trabajos y frutos de la huerta de Castellón, rindiendo homenaje a la labor de los agricultores. La estructura, confeccionada en PVC, tiene forma de naranjo, del cual cuelgan flores y frutos adornados con faroles. La iluminación LED ecológica le otorga un aspecto brillante y sostenible. Con una altura de 3 metros y un ancho de 1,5 metros, se trata de un impresionante monumento infantil.

Esta tarde se hará la entrega de los estandartes de À Punt y La Colla d’À Punt, junto con el resto de premios oficiales dentro del programa de las fiestas de la Magdalena 2025.
Mañana miércoles 26 de marzo, a partir de las 10:00 horas, comenzarán las votaciones para los premios del público. Estas permanecerán abiertas hasta el viernes 28 a las 10:00 h a través del enlace disponible en la web de À Punt: https://www.apuntmedia.es/magdalena/premis/.

Destacados