El SanSan Festival 2025 abre la temporada de festivales en Benicàssim

Un gran cartel y un recinto sostenible: estas son las innovaciones del festival de música con impacto nacional

Guardar

Sansan Festival
Sansan Festival

Benicàssim se ha convertido un año más en la ciudad que da el pistoletazo de salida a la temporada de festivales en España con la apertura del SanSan Festival 2025, un evento que atrae a miles de personas de todo el país. Este jueves, 17 de abril, arranca una nueva edición de este certamen musical que, durante tres días, se convertirá en el epicentro de la música. Con un recinto más moderno y sostenible, un cartel impresionante de artistas y medidas innovadoras para mejorar la experiencia del público, esta edición promete ser inolvidable.

Un recinto más moderno y sostenible

El SanSan Festival 2025 marca el inicio de una nueva etapa para el Recinto de Festivales de Benicàssim, un espacio que está siendo sometido a una profunda transformación gracias a una inversión superior a dos millones de euros. Esta inversión proviene de los Fondos Next Generation EU de la Unión Europea, y forma parte de la intervención denominada “Benicàssim, un destino sostenible e inteligente con eventos en cualquier época del año”.

La alcaldesa Susana Marqués destacó que el festival “alza el telón de los grandes festivales” en una edición que busca no solo ofrecer una experiencia única a los asistentes, sino también fomentar la sostenibilidad. En este sentido, las mejoras en el recinto incluyen la instalación de nuevas infraestructuras adaptadas a un modelo más polivalente y ecológico, lo que refleja el compromiso de Benicàssim con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Cartel de lujo: todos los artistas que participan

El SanSan Festival 2025 ha logrado reunir a una impresionante selección de artistas que abarcan diversos géneros musicales. El evento contará con la participación de grupos de renombre y artistas emergentes que harán vibrar los escenarios de Benicàssim desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de abril.

Jueves 17 de abril

La jornada inaugural contará con una programación que hará las delicias de los asistentes. Entre los artistas destacados se encuentran Los Planetas, uno de los grupos más icónicos de la música española, el cantante Sen Senra, conocido por su estilo único que fusiona géneros como el pop y el R&B, y las propuestas frescas de Alizzz y Carolina Durante. La programación arranca a las 18:00 y las actuaciones se extenderán hasta las 05:00.

Viernes 18 de abril

El viernes llega con Hombres G, que traerán su inconfundible pop-rock de los 80, mientras que Zahara ofrecerá un show íntimo y emotivo. También se presentan artistas como Dani Fernández, Dorian, y la promesa emergente Niña Polaca. Además, los asistentes podrán disfrutar de CoolNenas, una propuesta femenina llena de frescura y energía.

Sábado 19 de abril

El último día contará con dos nombres de gran peso: Franz Ferdinand, que con su indie rock internacional ha conquistado al público durante más de dos décadas, y Lori Meyers, quienes presentan su nuevo disco cargado de himnos. También se podrá disfrutar de Amaia, la exitosa cantante pop, y de otros artistas como Sidonie y Carlos Sadness.

A lo largo de los tres días, el festival ofrecerá una rica variedad de géneros musicales, desde pop y indie hasta música electrónica y rock alternativo.

Facilidades para el público

Para facilitar la experiencia de los asistentes, el SanSan Festival implementa un sistema de pulseras inteligentes. Estas son el método de acceso al recinto y de pago para todo tipo de consumiciones dentro del festival, como comida, bebida y merchandising. Los asistentes podrán recargar sus pulseras de forma anticipada a través de la web del festival, evitando así las largas colas en el recinto. Si prefieres hacerlo en el festival, habrá puntos de carga disponibles tanto automáticos como presenciales.

El festival también ofrece Mobile Lockers, un servicio de consignas que permitirá a los asistentes guardar sus pertenencias personales y móviles en taquillas disponibles dentro y fuera del recinto.

¿Cómo llegar?

El evento tendrá lugar en el Recinto de Festivales de Benicàssim, junto a la carretera N-340. Para facilitar la movilidad, Autos Mediterráneo ofrecerá tres rutas de autobuses desde Castellón, Benicàssim y Oropesa del Mar hacia el recinto del festival. Además, habrá paradas cerca de las principales zonas de alojamiento y la estación de tren.

Destacados