Todo listo para el Festival Internacional de Jazz de Castellón 2025

Conoce la programación completa del Festival Internacional de Jazz de Castellón

Guardar

Luna Orleans Quintet, que actuará en el Festival de Jazz
Luna Orleans Quintet, que actuará en el Festival de Jazz

El Festival Internacional de Jazz de Castellón 2025 ya tiene todo preparado para reencontrarse con el público. Y es que del 3 al 22 de febrero, los y las amantes de este género tendrán diferentes propuestas en varios puntos de la capital de la Plana con su 33ª edición, tal y como ha desvelado la organización. 

“Castellón tiene uno de los mejores festivales que se celebran en nuestro país. No lo decimos nosotros, lo dice el público que el año pasado abarrotó todos y cada uno de los conciertos, tanto gratuitos como de pago. Y estamos seguros de que va a suceder lo mismo en esta edición”, ha señalado María España, concejala de Cultura del consistorio. 

Así, la legendaria Martirio, el saxofonista Dani Nel.lo y el guitarrista Chris Corcoran, la cantante vasca Itziar Yagüe o los virtuosos de A Contrablues o Scaramanga lideran un cartel que apuesta por la fusión de estilos y homenajea al blues, mientras que la escena local estará representada por el cuarteto de Lluna Orleans, la Jazz Street Marching Band, y el saxofonista Fran Conde junto a la Banda Municipal de Castellón, que este año celebra su centenario. 

Programación  

El festival arranca el próximo 3 de febrero con A Contrablues, con 18 años en ruta, nueve discos y más de 850 conciertos por toda la geografía española. Actuarán en el Casino Antic a las 19:00 horas con entrada libre. 

Toma el relevo Itziar Yagüe el 10 de febrero en el Casino Antic, también a las 19:00 horas y con acceso libre. La destacada cantante y compositora, conocida por su fusión de blues, soul, jazz y góspel, actuará por primera vez en Castellón. 

El siguiente lunes de Jazz es para Scaramanga, con Pepe Miró, Héctor Martín, Abel Boquera y Arnau Julià sobre el escenario para sorprender al público el 17 de febrero en el mismo espacio y hora y con entrada libre. 

María España presenta el cartel del festival de Jazz
María España presenta el cartel del festival de Jazz

El 18 de febrero llega uno de los momentos más especiales de esta edición con el concierto de Francisco Conde y la Banda Municipal de Castellón, a las 19:00 horas con entrada libre en el Teatre del Raval. El saxofonista es un músico polifacético, profesor y compositor que consigue modular del jazz al flamenco y destaca por haber colaborado con artistas de la talla de Serafín Zubiri, David Pastor o Rafa Navarro. 

El 19 de febrero Luna Orleans Quintet aterriza en el Raval, con entradas ya disponible para el concierto de las 19:00 horas en el Raval. Presentará su próximo trabajo, «Origen», un homenaje claro a las raíces y a su historia. Una propuesta atrevida que mezcla música de canción de autor con claras influencias de jazz y música folclórica de la península Ibérica. 

Continúa el ciclo Dani Nel·lo y Chris Corcoran en el Raval el 20 de febrero a las 19:00 horas. Una oportunidad para descubrir al histórico saxofonista barcelonés y el guitarrista londinense y su dúo explosivo, acompañados por Anton Jarl (Los Mambo Jambo) y Víctor Puertas (Koko-Jean & The Tonics). 

Martirio y Raúl Rodríguez son los siguientes en pasar por esta 33ª edición. El 21 de febrero a las 20:00 horas en el Teatre del Raval el público castellonense se encontrará con Mabel Quiñonez, Martirio, una de las figuras clave de la renovación de la copla y su fusión con el jazz, junto al pianista Chano Domínguez. En su participación en el festival presentará “De un mundo raro”, su homenaje a Chavela Vargas junto al excelente guitarrista Raúl Rodríguez, su hijo.

Finalmente, el 22 de febrero habrá triple cita musical. Por un lado, la Jazz Street Marching Band actuará en la plaza Huerto Sogueros a las 12:00 y 18:00 con un espectáculo itinerante, mientras que Aretha y los Franklin despedirá el festival a las 19:00 horas en la plaza Mayor. 

Destacados