¿Cuándo se publican las notas de la PAU 2025 en Castellón? Todas las fechas clave

Descubre cuándo salen las notas de la Selectividad 2025, cómo consultar tu calificación, plazos de revisión y acceso a la universidad

Guardar

Exámenes PAU Castello
Exámenes PAU Castello

Miles de estudiantes de segundo de Bachillerato de la provincia de Castellón han finalizado hoy las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) 2025. La siguiente etapa es una de las más decisivas: la publicación de las notas. Conocer la calificación obtenida permitirá a cada alumno saber si ha superado la prueba y, en consecuencia, qué opciones tiene para acceder al grado universitario o superior deseado.

A continuación, detallamos cuándo se conocerán las notas de la PAU en Castellón, cómo funciona el proceso de revisión, y cuáles son los pasos y fechas más importantes del proceso de admisión.

¿Cuándo salen las notas de la PAU 2025?

La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha confirmado que los resultados de la convocatoria ordinaria de la PAU 2025 se publicarán el viernes 13 de junio a partir de las 13:00 horas. El alumnado podrá consultar sus calificaciones a través de la web oficial de la Conselleria o mediante las plataformas digitales de las universidades públicas. Para acceder a las notas será necesario introducir el número de DNI o NIE junto con la clave personal obtenida durante el proceso de matrícula de las PAU.

Si algún estudiante no está conforme con su calificación, podrá solicitar una revisión entre el lunes 16 y el miércoles 18 de junio hasta las 14:00 horas. Esta revisión implica una nueva corrección independiente del examen por parte de otro corrector o correctora. La nota puede subir, bajar o mantenerse. En caso de que entre la primera y la segunda corrección haya una diferencia igual o superior a dos puntos, un tercer corrector intervendrá. En ese supuesto, la calificación definitiva será la media aritmética de las tres correcciones.

Convocatoria extraordinaria de julio: segunda oportunidad

Los estudiantes que no hayan superado la convocatoria ordinaria o que no hayan podido asistir a los exámenes de junio tienen la opción de presentarse a la convocatoria extraordinaria de julio. Las fechas clave son:

  • Matrícula: del 16 al 20 de junio (hasta las 14:00 horas).

  • Exámenes: 1, 2 y 3 de julio. El 4 de julio quedará reservado para pruebas en caso de coincidencia horaria.

  • Publicación de notas: martes 8 de julio a partir de las 17:00 horas.

  • Revisión de calificaciones: del 9 al 11 de julio (hasta las 14:00 horas).

¿Cómo se calcula la nota de acceso a la universidad?

Para superar la PAU es necesario obtener al menos un 4 en la fase general. La nota de acceso a la universidad combina los resultados de Bachillerato y de la PAU mediante la siguiente fórmula:

  • 60% de la nota media de Bachillerato.

  • 40% de la calificación obtenida en la fase general de la PAU.

El resultado se expresa con tres cifras decimales. Para poder optar a una plaza universitaria, la nota final debe ser igual o superior a 5 puntos.

Además, los alumnos pueden presentarse a la fase voluntaria para subir su nota de admisión. Esta parte permite examinarse de hasta cuatro materias adicionales, y se tendrán en cuenta las dos mejores calificaciones que ponderen con los estudios deseados, según lo establecido por cada universidad.

Fechas de la preinscripción universitaria y adjudicación de plazas

Una vez conocidas las notas, comienza la preinscripción universitaria, que estará abierta del domingo 16 de junio al jueves 4 de julio a las 14:00 horas. En este proceso, los estudiantes deberán indicar por orden de preferencia los grados y universidades en los que desean matricularse.

Es fundamental respetar este orden, ya que si el alumno obtiene plaza en su primera opción, las siguientes quedarán automáticamente descartadas.

La primera adjudicación de plazas se publicará el jueves 11 de julio. A partir de esa fecha, se abrirán sucesivas adjudicaciones para cubrir las vacantes generadas por renuncias o matrículas no formalizadas. Las fechas de estas adjudicaciones son:

  • Julio: 18, 24 y 30.

  • Septiembre: 4, 11, 18 y 25.

  • Octubre: 2.

Como novedad este año, la Generalitat Valenciana ha implantado una plataforma común de listas de espera para todas las universidades públicas de la Comunitat. Esto permitirá a los estudiantes consultar su posición en cada lista desde un único portal, sin tener que revisar una a una las páginas web de cada institución.

Destacados