La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado un operativo especial para la Semana Santa de 2024, anticipando un total de 2.021.184 desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunidad Valenciana. A nivel nacional, se esperan alrededor de 15.840.000 desplazamientos. Este incremento del 2,47% con respecto al año anterior subraya la importancia de las medidas de seguridad y gestión del tráfico que se implementarán.
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, visitó el Centro de Gestión de Tráfico de Levante junto a Pilar Fúnez, jefa provincial de Tráfico de Valencia, para detallar las fases de esta operación especial. Bernabé hizo un llamado a la prudencia: "sobre todo prudencia" y evitar las distracciones, al tiempo que ha advertido de que se incrementarán los controles de velocidad y de consumo de alcohol y drogas.
Fases del Operativo Especial de Tráfico
El operativo se divide en dos fases clave:
- Primera Fase: Desde las 12:00 horas del viernes 11 de abril (regulación de tráfico) y las 15:00 horas (contabilización de accidentes) hasta las 24:00 horas del domingo 13 de abril.
- Segunda Fase: Desde las 12:00 horas del miércoles 16 de abril (regulación de tráfico) y las 15:00 horas (contabilización de accidentes) hasta las 24:00 horas del lunes 21 de abril.
Éxodo Masivo y Medidas de la DGT
La Semana Santa representa un período de gran movilidad, con un "importante éxodo" de vehículos desde los centros urbanos, impulsado por las festividades, las vacaciones escolares y universitarias, y las celebraciones religiosas. Ante esta situación, la DGT implementa medidas especiales para regular, ordenar y vigilar el tráfico, garantizando la seguridad y fluidez en las carreteras.
Días, Horas y Tramos Críticos
Según la DGT, los momentos de mayor intensidad de tráfico serán:
- Primera Fase:
- 11 de abril: 16:00 a 21:00 horas
- 12 de abril: 10:00 a 14:00 horas
- 13 de abril: 16:00 a 21:00 horas
- Segunda Fase:
- 16 de abril: 16:00 a 21:00 horas
- 17 de abril: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00 horas
- 18 de abril: 10:00 a 14:00 horas
- 20 de abril: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00 horas
- 21 de abril: 16:00 a 21:00 horas
Puntos Conflictivos en la Red Viaria
Las carreteras con mayor riesgo de congestión son:
- Alicante:
- A-70: Accesos y salidas de la circunvalación.
- N-332: Accesos a Altea, El Altet-Santa Pola, costa y Torrevieja.
- Castellón:
- CV-13: Enlace con la AP-7.
- N-340: Torreblanca.
- Valencia:
- A-3: Tramos de Requena, Quart de Poblet, Chiva y enlace con la A-7.
- N-332: Variante de Gandia, travesías de Bellreguard y Oliva, acceso a Tavernes de la Valldigna y playas, rotonda de acceso a Cullera y playas.
- CV-500: Entre el fin de la autovía y la rotonda del Sidi, y entre la rotonda del Perellonet y la del Saler.
Dispositivo de Seguridad
Unos 850 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con personal del Centro de Gestión del Tráfico de Levante, patrullas de helicópteros y equipos de mantenimiento, se desplegarán para asegurar la fluidez y seguridad en las carreteras. Se contará también con la colaboración de las policías locales en los accesos a las ciudades y travesías.
La DGT hace hincapié en la importancia de la colaboración ciudadana y el respeto a las normas de circulación para garantizar un viaje seguro para todos durante esta Semana Santa.