El ‘tasazo’ de basuras en Castellón: así afectará a los municipios con más de 5.000 habitantes

El Ayuntamiento de la capital de La Plana impulsa bonificaciones ante la subida de la tasa de basuras que impactará en toda la provincia

Guardar

Basura en Castellón
Basura en Castellón

El incremento de la tasa de basuras aprobado por el Gobierno central para 2025 afectará de lleno a los municipios de la provincia de Castellón con más de 5.000 habitantes. El nuevo sistema introduce una fuerte subida de la tasa de basuras para todas las viviendas en función de su valor catastral, lo que impactará en toda la provincia, especialmente en los 20 municipios de Castellón con más de 5.000 habitantes.

¿Cuánto sube la tasa de basuras?

La nueva tarifa, que se aplica en función del valor catastral de la vivienda, supondrá un incremento notable. Las viviendas con un valor catastral de hasta 63.656,95 euros pasarán de pagar 92,10 a 165,78 euros. Para las comprendidas entre 63.656,96 y 79.214,69 euros, el recibo se incrementará de 96,71 a 193,42 euros. Y para los inmuebles valorados por encima de esa cifra, el coste pasará de 101,31 a 202,62 euros anuales.

Los recibos se verán modificados significativamente según el valor catastral de la vivienda. Por ejemplo:

  • Las viviendas con un valor inferior a 63.656,95 euros pagaban 92,10 euros y pasarán a abonar 165,78 euros.
  • Las de entre 63.656,96 y 79.214,69 euros pasarán de 96,71 a 193,42 euros.
  • Aquellas cuyo valor catastral supere los 79.214,69 euros verán su recibo pasar de 101,31 a 202,62 euros.

Una subida que afectará a miles de viviendas en los siguientes municipios con más de 5.000 habitantes:

  • Castelló de la Plana
  • Vila-real
  • Burriana
  • La Vall d’Uixó
  • Vinaròs
  • Benicarló
  • Onda
  • Nules
  • Almassora
  • L’Alcora
  • Peñíscola
  • Alcalà de Xivert
  • Oropesa del Mar
  • Moncofa
  • Segorbe
  • Torreblanca
  • Almenara
  • Betxí
  • Borriol

Seis bonificaciones para aliviar el recibo

Ante el malestar generado por esta subida, el Ayuntamiento de Castelló, liderado por la alcaldesa Begoña Carrasco, ha lanzado una serie de medidas para reducir el coste de la tasa en su término municipal. Los concejales Juan Carlos Redondo (Economía) y Paco Cabañero (Barrios) están recorriendo los barrios para explicar estas ayudas. Estas son las principales bonificaciones activadas:

  1. Reciclaje en el Ecoparque: quienes realicen entre 3 y 6 visitas al año tendrán un 30% de descuento en 2026, y quienes acudan 7 veces o más lograrán un 50%. Solo cuentan visitas en días distintos. Esta medida ya ha incentivado el reciclaje, con un aumento del 8,4% en visitas al Ecoparque en el primer trimestre del año.
  2. Familias numerosas: la bonificación pasa del 15% al 60%.
  3. Cuota súper reducida del 90%: para hogares con ingresos por debajo del IPREM (600 €/mes) y colectivos vulnerables (familias monoparentales o con miembros en dependencia grado 2 o 3). En estos casos, la tasa quedará en 18,42, 19,34 o 20,26 euros según el valor catastral.
  4. Bonificación del 3% por domiciliar el recibo en una entidad bancaria.
  5. Reducción del 50% para bares y cafeterías que operan en centros oficiales con precios regulados.
  6. Pago fraccionado en dos plazos, salvo para quienes ya estén acogidos a esta modalidad: del 1 de septiembre al 30 de octubre, y del 1 de noviembre al 31 de diciembre.

¿Qué municipios pueden acogerse?

Estas bonificaciones solo se aplican en el término municipal de Castelló de la Plana, pero el resto de ayuntamientos de la provincia, afectados por la misma normativa estatal, podrían verse obligados a adoptar medidas similares. La subida de la tasa es homogénea para todos los municipios que gestionan la recogida y tratamiento de residuos urbanos.

Desde el Ayuntamiento de Castelló animan a la ciudadanía a consultar todas las ayudas disponibles a través de las tenencias de alcaldía o la web oficial www.castello.es, con el objetivo de que ningún hogar que cumpla los requisitos se quede sin su bonificación. Además, se recomienda acudir a las tenencias de alcaldía para recibir asesoramiento personalizado.

Destacados