Emergencias emite recomendaciones para la población afectada por el incendio de Almassora

Las recomendaciones van dirigidas a la población de Almassora, Vila-real y la zona sur de Castelló de la Plana

Guardar

Incendio Almassora
Incendio Almassora

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un comunicado con una serie de recomendaciones a la población de Almassora, Vila-real y la zona sur de Castelló de la Plana con motivo del incendio declarado este viernes en un antiguo desguace abandonado de Almassora.

Emergencias ha señalado que traslada estas recomendaciones "dada la previsión de condiciones meteorológicas de inversión térmica y régimen de calmas respecto a los vientos durante la madrugada, características que dificultan la dispersión del humo del incendio, y atendiendo a la naturaleza de los materiales almacenados".

Entre las medidas se encuentran limitar la exposición al humo, permanecer el mayor tiempo posible en interiores, manteniendo el aire interior tan limpio como sea posible; mantener puertas y ventanas cerradas, así como cerrar cualquier entrada de aire desde el exterior (chimenea, campana extractora, rejillas de ventilación, enchufes) para evitar la entrada de humo o gases.

También recomienda reducir las fuentes de contaminación del aire interior (aparatos de combustión, aspiradoras, tabaco, actividades de bricolaje), y la actividad física tanto en exteriores como en interiores.

En caso de padecer enfermedades cardiorrespiratorias, Emergencias ha destacado que es recomendable ponerse en contacto con su centro de salud si sus síntomas empeoran y no mejoran con su tratamiento habitual (dificultad para respirar, tos, pitidos, dolor de pecho etc.) Respecto a las personas asmáticas, conviene tener a mano los inhaladores recetados.

Igualmente, ha aseverado que las mascarillas quirúrgicas y el uso de pañuelos no son una protección segura contra el humo. Para la adecuada protección respiratoria frente a las partículas generadas por el incendio, se recomienda el uso de mascarillas tipo FFP2, ha manifestado.

"Si se da el caso, evite la exposición a las cenizas. Limpie con trapo húmedo y humedezca el suelo antes de barrer evitando que las partículas pequeñas queden en suspensión".

Asimismo, ha indicado que se pueden consultar los datos de calidad de aire en la Comunitat Valenciana a través de la App GVAire, la App ICA del MITECO (con geolocalización) y en su web.

Destacados