El latido de las fiestas fundacionales de Castellón ha cruzado fronteras para prender su luz en tierras catalanas. Este fin de semana, Gavà no solo huele a pólvora fallera, ni suena únicamente a desfiles de Moros y Cristianos. Por primera vez en su historia, la ciudad catalana acoge también el alma de la Magdalena, que aterriza con todo su color, tradición y simbolismo.
La ciudad ha recibido a la comitiva oficial de Castellón con reinas, damas, música, pregonero y gaiatas encendidas, en una clara declaración de intenciones. Una conexión entre territorios que comparten el amor por sus raíces, y una apuesta firme por dar proyección nacional e internacional a unas fiestas que son mucho más que tradición: son identidad viva.
La concejala de Fiestas y presidenta del Patronato de Fiestas en Castellón, Noelia Selma, se ha desplazado hasta la ciudad de Gavà junto con las Reinas de las Fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez. Allí, la edil ha agradecido a todos los entes festeros su presencia en las fiestas de Gavà. “Gracias a la implicación tanto de la Junta de Fiestas, como de la Federació de Colles y como no, de la Banda Municipal en su centenario”.
Asimismo ha destacado que “es un hito histórico que la ciudad de Gavá, junto a la celebración de las Fallas y Moros y Cristianos, dos de las fiestas más internacionales de la Comunitat Valenciana, incorpore también la celebración de las fiestas de la Magdalena. Un muestra más que evidencia la internacionalidad de nuestras fiestas y pone en valor nuestras señas de identidad y nuestra historia”.
Exaltación de Gaiateras y Encesa
La jornada del viernes dio inicio a las fiestas de Gavà. A las 19:30 de la tarde tuvo lugar el acto de exaltación de las Falleras Mayores de Gavà. En ese mismo acto y por primera vez, también han sido exaltadas las representantes de las fiestas de la Magdalena en Gavà, la Gaiatera, Núria Porta de la Riva y la Gaiatera Infantil, Júlia Ibáñez Segura, en el Teatro de la ciudad catalana.

La edil de Fiestas, Noelia Selma ha recordado que “el día del Pregó en las Fiestas de la Magdalena en Castellón tuvo lugar el tradicional acto de recepción de autoridades y delegaciones festivas de otras localidades. La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco impuso la banda que las acredita como máximas representantes de las Fiestas de la Magdalena en Gavà”.
Una vez finalizado el acto protocolario, todos los representantes festivos y sus delegaciones se han desplazado hasta la Plaza Jaume Balmes, donde ha tenido lugar “la Crida” y la posterior Encesa de la Gaiata, en representación de las Fiestas Fundacionales de Castellón.
Una encesa que se ha realizado con la gaiata infantil ganadora de la Magdalena 2025, la Gaiata 15 ‘Sequiol’. De esta forma, han comenzado las fiestas de Gavà hasta el domingo. Selma ha concluido apuntando que la jornada del sábado estará marcada por la mañana por el concierto de la Banda Municipal de Música y por la tarde con el Pregó.