En los últimos años, la provincia de Castellón se ha ganado un lugar destacado dentro del mapa gastronómico de la Comunitat Valenciana. Su propuesta culinaria no solo refleja la riqueza del territorio, sino también la creatividad de una nueva generación de cocineros y establecimientos que apuestan por reinterpretar los sabores de siempre con un enfoque actual. Desde bocadillos sorprendentes hasta menús degustación de alta cocina, Castellón ofrece un universo de opciones para disfrutar de la buena mesa.
Pollo Pikón: el bocadillo que está conquistando a los más foodies
Una de las propuestas que más está dando que hablar esta temporada es el Pollo Pikón, un bocadillo que participa en el certamen nacional Best Sandwich Spain, la guía que busca el mejor bocata de España. Esta auténtica explosión de sabor se puede probar en La Pikada Boca-Taska, situada en la céntrica calle Cervantes de Castelló de la Plana.
El bocadillo está compuesto por pollo asado desmechado especiado, salsa mojo picón casera, ensalada de col cremosa y pepinillos encurtidos. Si lo pruebas, puedes valorarlo en la web de elmejorbocata.com y participar en el sorteo de un iPhone 16. El restaurante ofrece servicio de almuerzos de lunes a viernes y cenas los fines de semana, aunque estará cerrado del 15 al 22 de abril.

Castellón brilla en la Guía MICHELIN 2025 con cinco restaurantes recomendados
Más allá de las propuestas callejeras, Castellón ha demostrado que también puede competir al más alto nivel gastronómico. Prueba de ello es que cinco establecimientos de la provincia han sido incluidos como Restaurantes Recomendados en la Guía MICHELIN España 2025,.
Uno de los destacados es Alessandro Maino, en Castellón de la Plana. Su propuesta se basa en una cocina mediterránea con toques franceses y platos emblemáticos. También incorpora una carta de tapas exclusivas para disfrutar en su terraza.
Otro nombre importante es Anhelo, un restaurante íntimo con solo cinco mesas y cocina vista, donde el chef Cristian Granero combina técnica, sensibilidad y producto de proximidad. Sus menús degustación —D’Uixó, Sentidos y Anhelo— conectan emociones y tradiciones, reinterpretando platos y apostando por una experiencia emocional que va más allá de lo culinario.
En Benicàssim, La Suculenta se ha posicionado como uno de los grandes referentes del presente y futuro de la gastronomía valenciana. Liderado por el joven chef Jorge Lengua, el restaurante apuesta por una cocina de mercado con elaboraciones modernas y sabor intenso. Además, su trayectoria ha sido reconocida en numerosos concursos y certámenes gastronómicos a nivel autonómico.
Para los amantes de la cocina francesa más clásica, Le Vin Rouge Maître en Oropesa del Mar es una joya singular. Con una carta inspirada en la alta cocina gala tradicional, el restaurante apuesta por recuperar la elegancia de la sala y la bodega como pilares de la experiencia.
Cierra la selección Tasca del Puerto, en el Grao de Castellón, donde la tradición marinera se transforma en platos llenos de sabor y personalidad. Su cocina, profundamente mediterránea, recupera recetas del mar con un enfoque propio, evitando artificios y centrándose en la calidad del producto.
Ya sea en formato de bocadillo, en menús degustación, en platos de cuchara o tapas creativas, la gastronomía de Castellón brilla con sabor, con pasión y autenticidad que se refleja en cada bocado.