Castellón vive un momento mágico con la Encesa de les Gaiates

La Encesa de les Gaiates llenará de luz y color la avenida Rei Don Jaime este lunes de Magdalena

Guardar

Encesa de les gaiates de la Magdalena
Encesa de les gaiates de la Magdalena

Castellón ya respira ambiente festivo con la celebración desde este sábado de las Fiestas de la Magdalena 2025, que hoy llegan a una jornada clave en la programación. La Encesa de les Gaiates iluminará de luz y color la ciudad este lunes para exaltar el monumento gaiatero. 

Se trata de la XXXI edición de este acto que desde 1991 se celebra como homenaje popular hacia la gaiata, y que fusiona la espectacularidad de la luz y el color con la pólvora. En concreto, las Gaiatas se van encendiendo por orden, creando un recorrido de luz en la ciudad, recordando cómo los gaiatos con faroles iluminaron el camino a los primeros pobladores de la ciudad de la Plana, tal y como cuenta la leyenda. 

Así, la Encesa de les Gaiates es la única oportunidad de que la ciudadanía y los visitantes puedan ver todos los monumentos magdaleneros juntos, y además iluminados. Es por ello que se vive como un episodio mágico de estas fiestas, fusionando tecnología, tradición y la pólvora de Pirotecnia Peñarroja. 

La Encesa de les Gaiates 2025 tendrá lugar a las 20:15 horas de este lunes en la avenida Rey Don Jaime y, cuando culmine el espectáculo, cada gaiata se trasladará a su correspondiente ubicación, donde permanecerá hasta el final de las fiestas el 30 de marzo en su respectiva comisión.

Primer desfile BIC

Desfile de Gaiatas de la Magdalena
Desfile de Gaiatas de la Magdalena

Cabe recordar que las gaiatas se instalaron este domingo en la avenida Rei en Jaume con el primer Desfile de Gaiatas catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), un acto que culminó con la segunda jornada magdalenera tras la Romeria de les Canyes y la Tornà.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, puso en valor el trabajo de los artistas de cada comisión en la elaboración artesanal de cada uno de los 19 monumentos gaiateros que desfilaron en este acto tan especial, y que hasta el momento estaban resguardados en el almacén municipal de gaiatas Pepín Marco.

“Un esclat de llum” que comenzó su recorrido a las 20:30h y recorrió las calles San Roque, Sanahuja, plaza María Agustina, calle Mayor, Gasset, Puerta del Sol, Ruiz Zorrilla y avenida Rey Don Jaime en la capital de la Plana.

Este año como novedad, las Cortes y la Junta de Fiestas llevaron en sus cañas un farolito conmemorativo para rendir homenaje así al símbolo por excelencia de las Fiestas fundacionales de la ciudad. El desfile finalizó con la llegada de las Reinas de las Fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez, y sus respectivas Damas de la Ciudad.

Tren gratuito para descubrir las gaiatas

A la Encesa de les Gaiates le sigue el traslado de los monumentos a su sector correspondiente, por lo que muchas y muchos aprovechan para verlos todos reunidos en una misma ubicación y con esa iluminación que las hace únicas. 

No obstante, hay quienes también desean verlas durante el día a plena luz del Sol o no pueden acudir esta noche al acto del encendido. Por ello, una de las novedades de este año es la puesta en marcha de un tren gratuito que permite ver los 19 monumentos de toda la ciudad en un solo trayecto, con una duración de una hora y media. 

Respecto al recorrido, el ‘trenet de la Magdalena’ comienza partida desde la Subdelegación del Gobierno en la plaza María Agustina, descendiendo por la calle Rafalafena hasta la Gaiata 16. Desde allí, continuará por la avenida del Mar hasta la Gaiata 12 y subirá por la avenida Hermanos Bou, haciendo paradas en las Gaiatas 13, 9 y 8. Seguirá por la calle Gobernador hasta la Gaiata 2 y continuará por la avenida Casalduch para visitar las Gaiatas 15 y 1.

Este servicio es gratuito y tiene una capacidad para 60 personas. Contará con tres pases diarios: a las 11:00 horas, a las 17:00 horas y a las 20:00 horas, con reserva por orden de llegada en la plaza María Agustina, justo en frente de la Subdelegación del Gobierno.

Destacados