Las Fiestas de la Magdalena 2025 están a punto de arrancar en Castellón, y la previsión del tiempo jugará un papel clave en la organización y disfrute de los eventos programados. Con un primer fin de semana mayormente estable pero con posibles cambios, es esencial mantenerse informado sobre la evolución meteorológica.
Sábado 22 de marzo: Buen tiempo con posible lluvia nocturna
El sábado 22 de marzo, jornada inaugural de la Magdalena 2025, traerá temperaturas máximas de 18 grados, cielos despejados y vientos suaves. Será un clima idóneo para disfrutar de eventos emblemáticos como la apertura de los mesones, la mascletà, el Pregó, la Enfarolà y los conciertos al aire libre.
No obstante, al caer la noche, la probabilidad de lluvia aumentará hasta un 40%, por lo que quienes planeen alargar la celebración en el recinto de conciertos o en las gaiatas deberán estar atentos a las actualizaciones meteorológicas. En este sentido, los modelos climáticos aún muestran cierta incertidumbre, lo que significa que la evolución de las condiciones atmosféricas podría cambiar en las próximas horas. Será importante revisar la previsión el mismo día para evitar sorpresas.
Domingo 23 de marzo: La Romería de les Canyes con cielo nublado
El domingo 23 de marzo, día clave con la Romería de les Canyes, tendrá un cielo parcialmente cubierto y temperaturas similares a las del sábado, con máximas de 18 grados. Por el momento, no se prevé lluvia, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de la caminata hasta la ermita de la Magdalena sin necesidad de paraguas. Sin embargo, la meteorología sigue siendo variable, por lo que es recomendable seguir las previsiones más recientes. Aunque la previsión es optimista, no se descarta que puedan producirse algunos chubascos aislados en zonas más elevadas del recorrido.
Lunes 24 de marzo: Ligero ascenso de temperaturas y sin lluvias
El lunes 24 de marzo continuará la estabilidad con un ligero aumento de las temperaturas y ausencia de precipitaciones. Este clima permitirá que los actos programados se desarrollen sin inconvenientes. Se espera que el ambiente sea agradable y que el sol haga acto de presencia durante gran parte de la jornada.
Semana de la Magdalena: Inestabilidad y posibles lluvias
A partir del martes 25 de marzo, la incertidumbre meteorológica aumenta. Los pronósticos sugieren posibles lluvias en distintas jornadas, lo que podría afectar la celebración de eventos multitudinarios como los castillos de fuegos artificiales, actuaciones musicales y actividades al aire libre. Si bien las temperaturas se mantendrán dentro de valores suaves, la posibilidad de que se registren precipitaciones intermitentes podría condicionar algunas de las celebraciones más esperadas.
La evolución del tiempo será clave para determinar qué actos podrán celebrarse sin cambios. Se recomienda a los asistentes seguir las actualizaciones en tiempo real para ajustar sus planes de manera adecuada. No obstante, la esperanza es que las lluvias no lleguen a deslucir los eventos más multitudinarios, permitiendo que la Magdalena 2025 se viva con la intensidad y emoción que caracteriza a estas festividades.
Castellón Extra, tu diario de proximidad, continuará informando sobre cualquier cambio en las previsiones meteorológicas, garantizando así que todos los asistentes puedan disfrutar de la Magdalena 2025 con la mejor planificación posible.