Descubre el programa de las Fallas de Benicarló 2025

Todo lo que necesitas saber sobre las Fallas de Benicarló 2025: mascletás y más

Guardar

Fallas de Benicarló
Fallas de Benicarló

¿Sabías que las Fallas no solo se celebran en València? Hay varios municipios de la provincia de Castellón y de la de Alicante que celebran con intensidad estas fiestas. Es el caso de las Fallas de Benicarló 2025, que están a la vuelta de la esquina para vivir sus días grandes. 

Del 15 al 19 de marzo, las calles de Benicarló son invadidas por el ruido de los cohetes, el olor de la carne a la brasa de las calles y por los ninots que componen las fallas de las 14 comisiones de la ciudad, donde la sátira y el ingenio se fusionan y se reinventan año tras año. Una fiesta singular que le ha llevado a ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Fiesta de Interés Turístico Autonómico en el caso de las benicarlandas. 

Así, los artistas falleros ya ultiman el montaje de los monumentos grandes e infantiles para dar paso a la semana más importante, donde no faltarán las mascletás, la visita a las fallas, los pasacalles o la emotiva Ofrenda de Flores. Esta misma noche será la Nit de la Llum y la plantà de los monumentos para poder descubrir los premios de este año. 

Así, cabe destacar que hay un total de catorce comisiones en Benicarló, que ya tienen todo listo para vivir estos días. Se trata de la Falla l’Embut, la Falla La Barraca, la Falla Carrasca, la Falla Campanar, la Falla Grill, la Falla El Caduf, la Falla Els Cremats, Falla Mercat Vell, Falla La Paperina, Falla Els Conquistadors, Falla Benicarló, Falla Nou Barri, Falla Amics del Foc y la Falla 9 d’Octubre. Todas ellas cuentan con su propio programa de actividades y no falta la actividad para adultos ni para pequeños. 

Presentación de las Fallas seguras de Benicarló
Presentación de las Fallas seguras de Benicarló

Programa Fallas Benicarló 2025

Tras la Crida o la Cabalgata del Ninot, estos son los actos que forman parte del programa de las Fallas de Benicarló 2025 en su semana grande: 

Hasta el 11 de marzo: Exposición del “Ninot Indultat” de las Fallas 2025. Lugar: Capilla de San Francisco (MUCBE).

Del martes 11 al jueves 13 de marzo: “Plantà” de las fallas de Benicarló 2025.

Jueves 13 de marzo

23:00 h “Nit de la Llum”. Lugar: Plaza de la Constitució y ubicación de las fallas.

Viernes 14 de marzo 

20.00 h Entrega de premios a las fallas, al finalizar visita a las fallas ganadoras. Lugar: Pabellón Polideportivo.

Sábado 15 de marzo

13:00 h:  “Mascletà”. Lugar: Plaza de la Constitució.

Domingo 16 de marzo

13:00 h “Mascletà”. Lugar: Plaza de la Constitució.
17:00 h Ofrenda de flores a la Virgen del Mar. Recorrido: Pl. de la Constitució, av. de Pius XII, c. del Crist de la Mar, c. del Rei en Jaume, c. Major i pl. de Sant Bartomeu.

Lunes 17 de marzo

20:00 h “Mascletà” manual organizada por la Falla el Campanar. Lugar: Plaza de la Constitució.

Miércoles 19 de marzo (San José)

10:00 h Misa en honor a san José. Lugar: Iglesia de San Bartolomé. A continuación pasacalle.

13:00 h “Mascletà”. Lugar: Plaza de la Constitució.

20:00 h “Cremà” de las fallas infantiles de Benicarló.

20:30 h “Cremà de la falla infantil ganadora.

22:00 h “Cremà de las fallas de Benicarló

Más fallas

Las Fallas de Benicarló no son las únicas que se celebran en la provincia de Castellón. También las localidades de Burriana, Almenara y La Vall d’Uixó viven con intensidad la semana del 15 al 19 de marzo para revivir la tradición de los carpinteros que, en la víspera de su patrón, San José, quemaban trastos viejos para comenzar un nuevo ciclo. 

Destacados