Estos son los municipios donde más ha llovido en Castellón en las últimas horas

Comienza a nevar en Morella y la AEMET establece la alerta naranja en el litoral norte de Castellón

Guardar

Inundaciones en Alcossebre por la DANA
Inundaciones en Alcossebre por la DANA

La DANA descargó este martes por la tarde con fuerza en el litoral norte de Castellón y mantiene hoy la preocupación en toda la provincia, aunque especialmente en el norte, por las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Y es que hoy la alerta es naranja en el litoral norte y amarilla en el resto de la provincia. 

¿En qué municipios de Castellón ha llovido más en las últimas horas? Según los datos registrados por AVAMET hasta las 22:30 horas de este martes, han caído 56,8 litros por metro cuadrado en la localidad de Vinaròs; 48,8 en Les Illes Columbretes; 43,2 en Peñíscola; y 34,8 en Benicarló. 

Además, la lluvia mezclada con nieve ha comenzado a caer en el municipio de Morella, aunque no ha llegado a cuajar en la carretera, según el Consorcio Provincial de Bomberos, que ha señalado, asimismo, que este martes se han tenido que realizar tres servicios en Benicarló -la revisión de una vivienda en la que se filtraba agua de la terraza, el achique en otra vivienda que tenía tres palmos de agua y el rescate de un conductor que se había quedado atascado en la antigua N-340, aunque cuando llegaron los efectivos ya se encontraba fuera del vehículo-.

Alerta naranja para este miércoles

De acuerdo con las previsiones de la AEMET, hoy se ha establecido la alerta naranja en la parte superior del litoral norte por precipitaciones de unos 60 litros por metro cuadrado en una hora y 150 en doce horas, acompañadas por tormentas. La parte inferior del litoral norte y el litoral sur tienen establecida la alerta amarilla por lluvias que podrían dejar 30 litros y por fuertes rachas de viento y olas que podrían alcanzar los 4 metros. 

También el interior norte y sur de la provincia de Castellón cuenta hoy con la alerta amarilla activa durante todo el día por tormentas que pueden dejar 30 litros por metro cuadrado acompañadas por tormentas. 

Ante esta situación, este martes la Diputación de Castellón ha establecido el dispositivo de lluvias en toda la provincia. En concreto, el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha recordado que dispone de un total de 26 camiones autobomba apoyados por 60 equipos de achique divididos en 18 electrobombas, 34 motobombas y 8 turbobombas; todos ellos repartidos en los 4 parques de bomberos profesionales ubicados en Benicarló, Oropesa, Nules y Segorbe y los 5 parques de Bomberos voluntarios en Onda, Lucena del Cid, Benassal, Morella y Atzeneta.

Entre las electrobombas se cuenta con 3 bombas de achique de agua de gran caudal con sus grupos electrógenos y 1 especial para achique de sólidos y fangos. Asimismo, también se cuenta con otros 15 camiones autobomba correspondientes a las Unidades de Bombers Forestals de la Generalitat asignadas al Consorcio de Castellón.

Además, están activadas la URM (Unidad de Rescate en Montaña) y la URA ( Unidad de Rescate Acuático) con efectivos distribuidos en los 4 parques de bomberos profesionales. La URA (Unidad de Rescate Acuático) dispone de un vehículo remolque dotado con una embarcación neumática de rescate en aguas bravas, 1 embarcación de rescate para zonas urbanas inundadas y el resto de material necesario para atender cualquier rescate en tierra o mar. Además, en la Unidad de Rescate Acuático se cuenta con: 2 embarcaciones zodiac de rescate en bajo calado, 3 motos acuáticas de rescate, 5 botes de rescate en zonas de agua estancada, 3 embarcaciones semirrígidas bimotor de 10 metros para rescate marítimo con base en los puertos de Benicarló, Oropesa y Burriana.

Por su parte, La UML (Unidad de Maquinaria y Logística) también está totalmente operativa para reforzar a los dispositivos de Bomberos con equipamiento de maquinaria pesada y equipos de achique de gran caudal, y para actuar posteriormente en zonas con infraestructuras afectadas por la lluvia. La UML dispone de 3 palas frontales cargadoras, 1 pala mixta, 3 camiones polivalentes con grúa, 3 tractores con cajón traílla y 1 rulo compactador y diferente equipamiento auxiliar.

Destacados