Martínez: “El aeropuerto nos permitirá acercar Peñíscola y la provincia de Castellón al mundo”

Entrevistamos a Andrés Martínez, alcalde de Peñíscola y diputado provincial de Turismo, sobre los retos del sector a nivel local y provincial

Guardar

Andrés Martínez, vicepresidente de la Diputación Provincial de Castellón y alcalde de Peñíscola
Andrés Martínez, vicepresidente de la Diputación Provincial de Castellón y alcalde de Peñíscola

¿Qué impacto está teniendo el aumento de rutas del aeropuerto de Castellón? ¿Qué ha hecho Peñíscola para ser un destino estrella en la provincia y en la Comunitat Valenciana? Entrevistamos a Andrés Martínez, alcalde de la ciudad en el mar y diputado provincial de Turismo sobre estas cuestiones y sobre los retos que tiene por delante la localidad y el Patronato en materia de turismo. 

Peñíscola concentra el 40% de la actividad turística en la provincia de Castellón. ¿Cuál es la base de la estrategia turística que desarrolláis para conseguir esa cifra?

Hay dos cuestiones importantes, que además veo que muchos destinos intentan seguir. El primero es el turismo familiar, un turismo blando, es muy positivo, trae familias que van a hoteles. Y además, que lo hagan no solo en los meses de verano, sino que disfruten de turismo cultural, con conciertos o luces de Navidad, es decir, desestacionalizar. Se trata de ofrecer algo más allá del sol y playa, buscar aspectos que puedan acercarnos a la gente prácticamente todo el año. Desde la creación del producto de la Escuela de Cine, actividades culturales, turísticas, deportivas, fuera de temporada… prácticamente tenemos la agenda todo el año y ese es el enfoque. También ha habido hoteles que han creído en ello y están abiertos prácticamente 10 meses, a los que se suma una oferta de pequeños hoteles con encanto dentro de la Ciudadela, de mucha calidad.

¿Cómo es de importante la colaboración público-privada?

Es lo más importante que pueda haber para tomar decisiones. De hecho, las campañas que se realizan y las decisiones que toma el Ayuntamiento a nivel turístico pasan por un Consejo de Turismo donde la valoración que hacen los empresarios es fundamental para la promoción turística. De hecho, en la Agenda 2030 o el Plan de Sostenibilidad Turística, fueron llamados para buscar que la inversión que se haga en el municipio esté orientada también en beneficio del sector. Todo nace en un entorno de decisión conjunta entre las empresas y el Ayuntamiento.

¿Tenéis alguna reivindicación conjunta de cara al Gobierno de España o a Europa?

Una de las cuestiones que entendemos que es fundamental son los accesos, con un proyecto que se va a redactar por parte de la Generalitat Valenciana, pero también la construcción de parkings, la mejora de infraestructuras… son decisiones que tratamos de consensuar con el Gobierno, porque cualquier pieza que movamos es importante. Y no solo en lo referente a infraestructuras, sino también cuando se hace una campaña publicitaria. No tiene sentido hacer una campaña en Toronto si no puede tener retorno. Nos basamos mucho en turismo nacional, pero vamos junto con la Diputación a espacios o mercados que son interesantes.

Oficina Turística en Peñíscola
Oficina Turística en Peñíscola

Estáis presentes en muchas ferias y eventos turísticos más allá de Fitur. ¿Por qué es importante estar presente en estos espacios?

FITUR, por ejemplo, es un escaparate, hay que estar porque están todos los destinos del mundo, pero hay otras ferias que tienen mucho público o en las que se pueden cerrar negocios, que son más segmentadas. Además, hay ferias internacionales donde participa el Patronato Provincial de Turismo, como la de Berlín. Nos ayuda por ejemplo a tener relación con una compañía aérea o con empresas y que los turistas que llegan en ella después puedan venir a nuestros hoteles, cámpings, disfrutar de nuestras experiencias… Sigue habiendo gente más tradicional a la hora de contratar sus vacaciones, pero nosotros intentamos estar presentes en estas ferias e impulsar el turismo con publicidad y diferentes acciones de promoción. 

¿Peñíscola está notando el aumento de actividad del Aeropuerto de Castellón?

Sí, se nota en toda la provincia, ha habido un crecimiento del turismo alemán y se mantiene a buen ritmo el británico y el nacional. El aeropuerto es un mecanismo de acercar la provincia de Castellón y Peñíscola al mundo y hay que saber aprovecharlo. En ello estamos, desde el Patronato vamos a mantener nuevas reuniones con el sector, porque ellos están muy interesados en que se mejoren y en el 2026, que se pueda crecer en rutas. Nosotros estamos colaborando principalmente para que estas compañías vean que la provincia tiene mucho para ver y quedarse. Tenemos un catálogo con toda la oferta de la provincia, hay que colaborar también con la Generalitat en promoción, con el propio aeropuerto, pues puede trabajar unas tasas más económicas precisamente para venir a dormir a los hoteles, por ejemplo. Porque una persona puede venir a Castellón para irse a Valencia, y queremos que los pasajeros vengan con la seguridad de quedarse a dormir. 

Como presidente del Patronato, ¿cuál es el mayor reto en estos momentos?

Uno de ellos es el incremento de turismo internacional y ese aumento pasa por el aeropuerto y por otros canales de comunicación. El otro es desestacionalizar, por ejemplo con ‘Castelló Ruta de Sabor’, festivales, Castellón Tierra de Cine -porque también es importante que se identifique a la provincia de Castellón como un territorio con muchas posibilidades a través del cine y audiovisual-. Ha habido otras provincias que tienen un aeropuerto desde hace 35 o 40 años y nosotros hoy tratamos de que nos puedan llegar a conocer. Por poner un ejemplo, van a venir 2.000 ciclistas un fin de semana para recorrer 20 municipios de la provincia de Castellón, como hacíamos en la época de Javier Moliner. Cuando los ciclistas vienen aquí se llevan las manos a la cabeza y dicen: “cómo no conocíamos esto antes”. 

Castelló Ruta de Sabor
Castelló Ruta de Sabor

Y es importante salir en televisión, en series, y que tú lo quieras ver, por ello vamos a intentar captar al sector audiovisual a través de una oficina provincial de cine que atraiga a productoras para que puedan tener espacios donde rodar sus pelis o sus series y la gente pueda identificar en un futuro que lo que ven es la provincia de Castellón y que quieren venir a verla. Hablamos de escenarios reales, no estamos hablando de hacer grandes platós para que pueda rodar una productora. Queremos que la provincia sea un escenario natural de cine, que se pueda rodar en la costa y en el interior, en una montaña y en una playa. 

Peñíscola se ha aliado con la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del visitante. ¿Cómo se trabaja con ella?

Uno de los grandes proyectos que tenemos es el control del Big Data. Trata de saber qué es lo que quiere el turista, cuáles son sus preferencias, cuáles son sus anhelos y qué es lo que falta por mejorarlo. En eso queremos ser líderes, como lo somos en consumo de agua, en el control del agua que hay en las playas, en certificados de calidad… Vamos a ser el primer municipio donde todos los hoteles tengan sus contenedores específicos para cada residuo y salgan ya con el test de línea que es obligatorio. Todo esto va dentro de un círculo donde entendemos primordial cuidar el medio ambiente. Estas herramientas también nos ayudan con el control de tráfico o de la movilidad. 

Llevamos muchos años trabajando todo esto, pero queda mucho por hacer. Y lo que queremos es ser pioneros para poder garantizar que nuestro turismo siga siendo blanco. Aquí no hay masificación, es totalmente falso, no hay botellones en las playas ni escándalos en las calles. Y no hay gente que no pueda dormir por las noches cuando viene a disfrutar de su hotel. Otros destinos no son así. No tenemos competencia, trabajamos para el destino de aquí. Seguiremos trabajando en esta línea que hace que nuestra vida sea sostenible, armónica, deseable, repetitiva. Y digo repetitiva porque hay un grado de fidelidad de la gente extraordinario, porque están a gusto, cómodos, les atienden hospitalariamente los hoteles y sus apartamentos y sus gentes maravillosamente bien.

Destacados