El Parque Natural del Penyagolosa, ubicado en el interior de la provincia de Castellón, es uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Comunitat Valenciana. Declarado parque natural en 2006, abarca más de 1.000 hectáreas repartidas entre los municipios de Vistabella del Maestrat, Chodos (Xodos) y Villahermosa del Río. Este enclave es ideal para quienes buscan turismo rural en Castellón, rodeado de paisajes de montaña, rutas de senderismo y pueblos con encanto.
El Penyagolosa: techo de la Comunitat Valenciana
Con sus 1.814 metros de altitud, el Penyagolosa es la segunda cima más alta de la Comunitat Valenciana y un símbolo del interior de Castellón. Su presencia majestuosa domina el paisaje y ha sido, durante siglos, lugar de peregrinación, inspiración y conexión espiritual con la naturaleza. El parque alberga una gran biodiversidad, con bosques de pino silvestre, robles, barrancos, fuentes naturales y especies como la cabra hispánica, el águila real o el búho chico.
Vistabella del Maestrat: la entrada al Parque Natural del Penyagolosa
Situado a más de 1.200 metros de altitud, Vistabella del Maestrat es el municipio más alto de la Comunitat Valenciana. Desde aquí parten numerosas rutas hacia el Penyagolosa, convirtiéndolo en un punto de partida habitual para montañeros y excursionistas. El casco antiguo de Vistabella conserva el encanto de la arquitectura tradicional, y su entorno natural invita al descanso y la aventura. Además, el municipio ha impulsado proyectos sostenibles como la mejora del abastecimiento hídrico con energía solar.

Chodos (Xodos): vistas espectaculares y patrimonio rural
Encaramado en la ladera de la montaña, Chodos ofrece una panorámica inmejorable del macizo del Penyagolosa. Sus calles estrechas y empedradas, su iglesia de estilo gótico y la tranquilidad del entorno lo convierten en una joya del turismo rural en Castellón. Desde el pueblo, los visitantes pueden seguir rutas señalizadas que se adentran en el parque, entre bosques y formaciones rocosas espectaculares.

Villahermosa del Río: naturaleza, agua y tradición
Villahermosa del Río, otro de los municipios que rodean el parque, destaca por su entorno fluvial. El río Carbo, con sus aguas cristalinas, forma piscinas naturales ideales para el baño en verano. La localidad mantiene vivas sus tradiciones, como las fiestas patronales y una rica gastronomía basada en productos locales. Aquí, el visitante puede desconectar del ruido urbano y reconectar con el ritmo de la naturaleza.

Senderismo y actividades en el Parque Natural del Penyagolosa
El parque ofrece una red de rutas de senderismo bien mantenidas y adaptadas a todos los niveles. Desde paseos familiares hasta el ascenso al pico del Penyagolosa, la variedad de recorridos permite disfrutar del entorno natural durante todo el año. Además, es un lugar privilegiado para el astroturismo, gracias a sus cielos limpios y baja contaminación lumínica, así como para la observación de aves y la fotografía de paisajes.
Turismo sostenible en el interior de Castellón
Los municipios que rodean el Parque Natural del Penyagolosa están comprometidos con el desarrollo sostenible. Iniciativas como la mejora de infraestructuras hídricas con energía renovable o la promoción del turismo responsable refuerzan el valor ecológico del parque. El visitante que elige este destino no solo disfruta de un entorno espectacular, sino que también contribuye a su conservación.
¿Por qué visitar el Parque Natural del Penyagolosa?
-
Es uno de los mejores destinos de turismo rural en Castellón.
-
Ofrece rutas de senderismo de alta calidad y un entorno natural único.
-
Sus pueblos (Vistabella, Chodos, Villahermosa) combinan tradición, historia y hospitalidad.
-
Es ideal para actividades como el senderismo, la fotografía de naturaleza, la escalada o el descanso en plena montaña.
Si estás buscando un lugar donde conectar con la naturaleza en Castellón, el Parque Natural del Penyagolosa es una elección inmejorable. Historia, paisaje y sostenibilidad se dan la mano en este rincón único del interior valenciano.