Una feria renacentista llega a Castellón con recreaciones y un palacio como protagonistas

Este fin de semana Castellón viaja hasta el Renacimiento para descubrir sus secretos y forma de vida con múltiples actividades

Guardar

Personaje de animación de un mercado renacentista
Personaje de animación de un mercado renacentista

¿Cómo era la vida durante el Renacimiento? Una especial feria renacentista llega a Castellón este mismo fin de semana para descubrirlo con múltiples actividades, entre las que destacan las recreaciones y demostraciones de oficios de la época junto con la visita a un Palacio-Castillo

Se trata de un evento que podrá disfrutarse en la localidad de Betxí a través de las III Jornada sobre el Renacimiento, con las que el municipio pretende revivir el esplendor de esta época a través de una veintena de actividades. La divulgación sobre cómo era vivir en este momento de la historia y las propuestas culturales familiares se presentan como una experiencia inmersiva muy especial que, sin duda, atraerá a centenares de personas hasta el municipio de la Plana Baixa. 

“Estas jornadas nos permiten revivir el Renacimiento en un entorno único como nuestro Palau-Castell. Es una oportunidad para acercar la historia a vecinos y visitantes y poner en valor nuestro patrimonio de una forma didáctica y entretenida”, ha señalado la alcaldesa de Betxí, Carla Nebot. 

Una feria llena de vida: toda la programación

El 4 de abril comenzarán las III Jornadas sobre el Renacimiento en el Palacio-Castillo de Betxí, con el acto de inauguración a las 19:00 horas y una conferencia sobre palacios valencianos a las 19:30 horas. 

El sábado 5 es el turno de abrir las puertas del mercado de artesanía en la plaza Mayor, que estará abierto durante todo el día y hasta las 14:00 horas del domingo. A las 11:00 horas abre con un desfile de recreadores históricos y la apertura de los espacios de recreación en el Palacio-Castell. 

Mercado renacentista de Betxí
Mercado renacentista de Betxí

Durante toda la jornada habrá demostraciones de oficios antiguos, exhibiciones de esgrima, cuentacuentos sobre Leonardo da Vinci o el Renacimiento, talleres y charlas familiares culturales, sumado a puestos de productos artesanos de madera, cosmética natural, dulces, embutidos o bisutería. A las 20:00 horas destaca un concierto de Pedro Burruezo & Nur Camerata, ‘Al-Andalus. s. XXI’, en el palacio, que despide la programación de la primera jornada de la feria.  

La feria y mercado de artesanía volverá a abrir sus puertas el domingo a las 11:00 horas con nuevas charlas, talleres y recreaciones, entre las que destacan una recreación dramatizada en el patio del Palacio, ‘El señor de los moriscos. El proceso en Sanç de Cardona’, a las 13:00 horas. A las 13:30 horas se clausurará la programación y a las 14:00 horas cerrarán los puestos del mercado. 

Una oportunidad para descubrir desde cuál era el papel de las aves rapaces en las cortes medievales, cómo se construían armas de fuego o cómo se funden balas de plomo, para crear una atmósfera que permitirá a sus visitantes sentirse en el pasado, en plena época renacentista. Asimismo, durante todo el fin de semana se podrán visitar los espacios de recreación histórica y oficios renacentistas en el jardín, el patio y la Sala de la Volta del Palacio-Castillo de Betxí, donde habrá expuestas armas, armaduras y otros objetos de oficios antiguos.  

En Castelló Extra puedes conocer los mejores planes de la provincia de Castellón, como visitar esta feria renacentista, saborear los mejores carajillos en la ciudad o sumergirte en una gran fiesta de la danza. Puedes descubrir estas y otras propuestas en la web y redes sociales de tu diario de proximidad. 
 

Destacados