Castellón contará con nuevas líneas de autobús nocturnas

El Ayuntamiento de Castellón trabaja en una remodelación del sistema de transporte público que incluye cambios sustanciales en las líneas

Guardar

Autobús de Castellón
Autobús de Castellón

Castellón verá remodelado su sistema de transporte público urbano, un proyecto que supondrá cambios sustanciales en la mayoría de líneas de autobús y la suma de más desplazamientos nocturnos. Es una de las claves de esta novedad, que ha anunciado este jueves el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez. 

El edil ha defendido estos cambios, que podrían ver la luz en los próximos meses. “Una reestructuración que ajusta el servicio a las necesidades de los castellonenses y visitantes y que era más que necesaria para conseguir el objetivo de este gobierno de hacer del transporte público una alternativa real al vehículo privado”, ha subrayado. 

Y es que el proyecto se ha aprobado esta misma semana por parte de la Junta de Gobierno Local y, una vez estén listos los pliegos, el objetivo es licitarlos en 2025 para poder comenzar lo antes posible, ya en 2026. “Este proyecto define las bases del contrato que dará forma al sistema de autobuses de la ciudad para los próximos 10 años. Un modelo más eficiente, más limpio y más adaptado a las personas”, ha anunciado Ramírez. 

¿Qué líneas tendrán horario nocturno?

Entre las claves de este proyecto de reformulación del sistema, se encuentra la creación de dos nuevas líneas nocturnas, la N4 Grapa- Grupo San Lorenzo; y la N6 Plaza de la Independencia – La Joquera, que darán servicio hasta 03:00 horas de la madrugada. Una oferta que se suma a las líneas nocturnas N1 y la del TRAM. 

Ramírez presenta el proyecto del nuevo servicio de autobús en Castellón
Ramírez presenta el proyecto del nuevo servicio de autobús en Castellón

Sobre este asunto, Ramírez ha celebrado “la consolidación y el buen funcionamiento que está teniendo la Línea 19 La Joquera – Racó del Mercader – Paseo Ribalta, que está teniendo un gran éxito entre los vecinos y vecinas de las diferentes urbanizaciones de montaña de la carretera de l’Alcora”.

Otras líneas que se verán reestructuradas son la 1, 4, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 15, 16 y 18, que aumentarían sus frecuencias de paso o adaptarían horarios a necesidades detectadas, por ejemplo en el caso de las que conectan con la Universitat Jaume I (UJI). 

Autobuses especiales

Por otro lado, de acuerdo con el responsable de Movilidad del consistorio castellonense, “en este proyecto se establece también una bolsa de horas y kilómetros destinada a servicios especiales, como por ejemplo la creación del “Bus Orellut” que será una línea que dará servicio en los días que dispute partido el CD Castellón en el Estadio SkyFi Castalia desde distintas zonas de la ciudad donde en este momento con la línea regular no están conectadas”. 

También dará servicio una línea para conciertos, como ocurrió con el de Melendi, desde distintos puntos de la ciudad. Un servicio que, según ha apuntado, también podría funcionar para facilitar desplazamientos hacia congresos, ferias o cualquier circunstancia que pueda considerarse. 

Además, el Ayuntamiento contará con un cuadro de mando conectado en tiempo real con toda la flota, y tendrá acceso en vivo a datos como cuántos usuarios y usuarias hay en cada autobús, ubicación real de cada vehículo, tiempos que tarda en cada línea, etc. “Esto permitirá detectar nuevas necesidades al instante y anticiparnos ante necesidades cambiantes o excepcionales”, ha destacado Ramírez. 

Habrá que esperar a conocer más detalles en los próximos meses y todo apunta a que, si se desarrolla en los plazos previstos, podría ser una realidad en 2026 para hacer del transporte público una alternativa real al vehículo privado. 
 

Destacados