Almassora se prepara para sus emblemáticas Calderas, de Interés Turístico Autonómico

Almassora vive unas intensas Fiestas de Santa Quitèria 2025 y estrena la declaración turística de sus emblemáticas calderas

Guardar

Calderas de Almassora
Calderas de Almassora

Las Fiestas de Santa Quitèria llenan de ambiente festivo las calles de Almassora, especialmente desde el pasado viernes, y llegarán a un momento clave este 22, día de la Patrona. Y es que además de la importancia de esta fecha, será la jornada en la que se celebran sus emblemáticas Calderas, que este año estrenan su declaración como Fiestas de Interés Turístico Autonómico. 

Esta distinción pretende poner en valor y ampliar la difusión de estas calderas, con gran significado para los almassorins y almassirines. Un total de 22 calderas, que simbolizan la generosidad y solidaridad del municipio, así como el espíritu de compartir con familia y amigos, reunirán a miles de personas en el Día de Santa Quitèria. 

“Es un orgullo para todos los almassorins que una fiesta tan nuestra, que encierra un enorme sentimiento de hermandad y devoción, sea declarada de interés turístico autonómico”, valoró la alcaldesa, María Tormo, al conocer la noticia desde la Conselleria de Innovación, Industria y Turismo. 

De esta forma, el jueves se repartirán 8.000 raciones del plato más popular de la ciudad. Se trata de un arroz seco que se cocina de manera magistral en una hora y media con arroz, pollo, costilla, guisantes, tomate, ajo y azafrán. Estos ingredientes se guisarán en 52 calderas, aunque 22 de ellas se prepararán en la calle y serán bendecidas. De hecho, actualmente son el símbolo más distintivo de Almassora y en 2008 ya obtuvieron la declaración de Interés Turístico Provincial por su simbolismo. 

Una jornada clave

Romería a Santa Quiteria en Almassora
Romería a Santa Quiteria en Almassora

Así, las Calderas de Almassora 2025 se celebrarán el jueves 22, la fecha más importante de las fiestas de Santa Quitèria. A las 11:00 horas será la misa en honor a la patrona y a las 13:00 horas será la tradicional mascletá en la calle San Pedro. Será a las 14:00 horas cuando se realice el tradicional reparto de arroz y a las 19:00 horas será la procesión de la Virgen, que culminará con un remate de fuegos artificiales. A las 20:00 horas habrá concierto del grupo ‘Five’ en el mesón del vino y la Fiesta Indalo, en el recinte fester, culminará con los actos a partir de las 01:00 horas, tal y como ha señalado el Ayuntamiento. 

Éxito de participación desde pequeños hasta mayores

Cabe recordar que Almassora vive este martes un Dia del Major de récord con cerca de 1.300 personas inscritas en este acto de las fiestas patronales en honor a Santa Quitèria. La apertura de puertas para el reparto de la merienda a todos aquellos que se han apuntado previamente será a las 18.15 horas, en la plaza Pere Cornell.

Así, la reina de las fiestas de 2025, Sara Benet, junto a su corte de honor, y miembros de la corporación municipal, con la alcaldesa, María Tormo, al frente, asistirán al acto para acompañar a los más mayores en esta jornada tan especial. En concreto, los y las asistentes disfrutarán de una jornada muy animada que contará con la actuación musical de copla con Rafael Garcel, el humor de Blay y la vedete Sonia Armela.

“La Concejalía de Fiestas y la Junta de Fiestas han ideado un programa para todos con cerca de 140 actos que persiguen gustar y entretener a todos los vecinos, independientemente de la edad. El Dia del Major es una cita imprescindible en todas nuestras fiestas patronales porque sabemos la gran acogida que siempre tiene”, ha señalado la primera edil. “Desde el Ayuntamiento de Almassora estamos comprometidos con seguir programando actividades y eventos destinados a nuestros mayores, porque ellos se merecen, después de una vida de trabajo y sacrificio, disfrutar y pasarlo bien”, ha indicado Tormo.

Destacados