Descubre la Festa del Rotllo de l’Alcora 2025, con la tradición y el folklore como protagonistas

Vive la Festa del Rotllo 2025 en l'Alcora: una romería infantil centenaria, gastronomía tradicional y un ambiente festivo único en el Lunes de Pascua.

Guardar

Festa del Rotllo de l'Alcora
Festa del Rotllo de l'Alcora

L’Alcora ya tiene todo preparado para celebrar, con ilusión, uno de los momentos más especiales de su calendario festivo: la Festa del Rotllo 2025. Declarada de Interés Turístico Provincial, esta fiesta regresa el Lunes de Pascua con una amplia programación, donde la Romería de Infantes -considerada la única romería del Estado en que los protagonistas son los niños- es la gran protagonista. 

Tras la Semana Santa, con actos tan emblemáticos como la Rompida de la Hora, que congregó a miles de personas en la plaza Mayor y calles del casco antiguo, el acto que más gente congrega es la Fiesta del Rollo, uno de los días ‘grandes’ de l'Alcora y una sus las tradiciones más significativas, que se viene realizando desde 1756, por lo que en este 2025 se celebrará la 269 Romería del Rollo (de ciclo anual y festiva).  

Programa

Así, el Dia del Rotllo comenzará la romería a las 09:00 horas desde la Iglesia Parroquial hasta la ermita de San Cristóbal, presidida por los infantes. Tras la misa y almuerzo, sobre las 12:00 horas comenzará la bajada, hasta la Iglesia, donde se repartirán los rollos. A las 16:30 horas habrá charanga con Curts do it desde la plaza España y la música seguirá con el ambiente festivo, ya que a las 20:30 horas actuará en la misma plaza la Orquesta Centauro y a las 00:00 horas el público se trasladará hasta Pista Jardí, donde varios DJs seguirán con la fiesta. 

Fiel a su origen

La tradición popular marca el inicio de esta romería a mediados del siglo XVIII, cuando una terrible sequía asolaba los cultivos de l’Alcora. Ante esta situación, el Consejo Municipal determinó enviar una romería de niños de hasta siete años de edad a la ermita de San Cristóbal para que, desde allí, hicieran llegar sus súplicas a Dios, pidiendo compasión y clemencia para un pueblo sediento. Al cabo de unos días, una formidable lluvia regó los campos, salvando las cosechas, y los vecinos descubrieron un riquísimo manantial de agua, la Font Nova.

Festa del Rotllo de l'Alcora
Festa del Rotllo de l'Alcora

Actualmente, la Festa del Rotllo rememora este hecho. La “Romería del Rollo o de Infantes”, que discurre desde la iglesia parroquial hasta la ermita de San Cristóbal, va seguida de todos aquellos que deseen participar. A los romeros se les obsequia con una cinta conmemorativa de la fiesta y un rollito de masa de harina, miniatura del que da nombre a la celebración.

Llegados a la ermita se celebra una misa y, a continuación, se lleva a cabo un almuerzo en los aledaños del ermitorio en el que son típicas las tortillas de espárragos o ajos tiernos y la tradicional mona. Los juegos infantiles y las paradas completan la estancia en la montaña.

Cuando finalizan los actos en San Cristóbal, los romeros bajan al pueblo. A la llegada a la puerta del Calvario les esperan las autoridades, acompañadas de la reina y las damas, la banda de música, la 'Colla de Gegants i Cabuts' y los ‘angelets’, niños y niñas que son vestidos para la ocasión con túnica, capa, aletas de palomo y corona, representando la inocencia de los más pequeños. Juntos se dirigen hasta la parroquia donde se procede al reparto de los rollos, bendecidos el día anterior.

El martes tiene lugar la Dobla, festividad que se celebra en honor al patrón de l’Alcora, San Cristóbal, también ligada a la del Rollo. En señal de agradecimiento por la lluvia concedida, el Martes de Pascua se volvió a salir en romería hacia la ermita. Los alcorinos y alcorinas doblan, así, la fiesta, y es que, en la actualidad, se mantiene la tradición de subir hasta San Cristóbal y pasar el día en los pinares del paraje. Es costumbre, además, repartir los rollos sobrantes del día anterior, que se trocean en cuartos.

Y el fin de semana del 25, 26 y 27 de abril, llegará la Pascua Taurina. Volverán con ella a la capital de l’Alcalatén los ‘bous al carrer, el Mesón Gastronómico, organizado por Hosturialc, las actuaciones musicales en la Pista Jardín, los tardeos o los actos infantiles, según ha confirmado el Ayuntamiento. 

Y como colofón, la festividad de San Vicente, con la antiquísima romería a la ermita, la tradicional Mocadorà, recuperada en 2002 por la Coordinadora de Asociaciones Culturales de l'Alcalatén y los barrios de l'Alcora, el concierto de la Agrupación Musical l'Alcalatén, ‘Gegants i Cabuts, ‘dolçaines i tabals’. Un broche de oro a estas fiestas de Semana Santa y Pascua tan arraigadas a la identidad de sus vecinos y vecinas. 

Festa del rotllo de l'Alcora
Festa del rotllo de l'Alcora


 

Destacados